Tormenta y mucho más
El tema del momento pasa por el vendaval de comienzos de semana en el cinturón sojero/maicero de Estados Unidos (gráfico, abajo). Un "derecho", como se conoce al fenómeno climático en este país, es una tormenta de viento extendida, de larga duración y en línea recta que se asocia con un grupo de tormentas eléctricas severas que se mueven rápidamente.
Es definido como un sistema convectivo que rivaliza en potencia con la fuerza de tornados y huracanes. La única palabra respecto de las pérdidas de producción que tomará en cuenta el mercado es la del USDA, pero mientras tanto sabe que los volúmenes finales de soja y maíz ya no serán los indicados en el WASDE de agosto, y que ademas hay otros cambios que van a modificar los precios -de hecho ya lo están haciendo-. Ted Seifried y Mark Gold analizaron el tema en la Televisión Pública de Iowa. Aquí una síntesis de sus comentarios:
* "Desde ya que el impacto de la tormenta del pasado lunes es un tema serio; algunas estimaciones calculan unos 15 M ha afectadas en el cinturón sojero/maicero del país. Se habla de pérdidas de maíz de entre 7.5 y 12.5 M tn para Iowa, Illinois e Indiana. No es fácil hacer un balance, porque es real que allí donde el cultivo no resultó dañado las lluvias que acompañaron al "derecho" van a generar algo más de lo que se esperaba en materia de rendimientos. Por eso esta vez serán más importantes que nunca los tours en las zonas de cultivo, saber si el maíz que está caído tiene alguna chance de recuperación o se halla definitivamente perdido. Y si no se llega a esta última instancia todavía habrá una forma de cosecharlo (seguramente complicada) y algo va a rendir, desde luego por debajo del ideal aunque quizás no demasiado lejos. Por eso hay que hacer el tour visitando lotes. Por lo demás, el maíz tocó fondo (mínimos de la campaña) tres veces en tiempo recientes y eso anima a pensar que necesariamente tiene que ir hacia arriba".
"Tuvimos un informe del USDA bajista y el mismo día la soja se fue hacia arriba. Sorprende la agresividad del Departamento de Agricultura para levantar los rindes de la oleaginosa cuando todavía faltan unos cuantos días para terminar agosto (periodo crítico) y muchas cosas pueden suceder. Uno mira los pronósticos y las lluvias que vienen distan de ser las ideales. Mientras tanto la soja ha sido objeto de compras chinas importantes durante 7 días consecutivos. Lo que está pasando en Brasil deja a Estados Unidos como el único proveedor potable para los asiáticos, y seguirán comprando, no sólo soja, también maíz y trigo. Es cierto que acabamos de escuchar que la reunión virtual entre chinos y norteamericanos ha sido suspendida. No quiere decir nada, ni bajista ni alcista. Y me animó a afirmar que los precios que tenemos no serán los máximos de esta campaña en Estados Unidos, porque si China sigue comprando de este modo tendremos récord de exportaciones. Los 16.59 M tn que el USDA ve como stocks finales 2020/21 se achicarán si la tormenta se llevó alguna parte de la producción y EE.UU. rompe los relojes exportando; incluso nos podemos quedar sin soja antes de que termine la temporada. Esto es lo que está razonando el inversor para pasar de un mercado climáticamente bajista a otro alcista manejado por la demanda. Lamentablemente, para entonces le habremos vendido mucha soja barata a los chinos".
* "El trigo duro de invierno va hacia sus menores stocks en EE.UU. de los últimos seis años. Hay además una caída importante del dólar y cierta recuperación de fortaleza en el maíz. Si el trigo como complejo tiene potencial para subir, las mejoras más importantes deberían darse en Kansaa, pero no se si se logrará. El viernes el trigo se movió con fuerza para finalmente llevarse poco y nada; no es la clase de comportamiento que nos entusiasma. La gran esperanza para este cereal se afinca en que el dólar siga retrocediendo; si sucede el trigo estadounidense ganará competitividad y se meterá de lleno en el negocio global. Y puede ser, porque la tendencia del dólar es caer a un índice 89-90 (hoy en torno de 92-93)".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página