Mercados de granos 29/09/20 13.45 hs
CHICAGO SOJA Nov20 u$s 364.21, May21 u$s 364.72. MAÍZ Dic20 u$s 142.75, Mar21 u$s 150.39. TRIGO KANSAS Dic20 u$s 174.68, Jul21 u$s 184.24. TRIGO CHICAGO Dic20 u$s 201.14 Jul21 u$s 205.62
MATba Soja Nov20 u$s 282.00,Soja May21 249.80. Trigo Ros Ene21 u$s 194.00 Trigo Ros Jul21 u$s 202.00 Maíz Ros. Oct20 u$s 164.00, Maíz Abr21 u$s 154.00.
* El maíz se negocia en baja en Chicago, en tanto la soja (gráfico) está en rojo en posiciones cercanas. El trigo pierde en este mercado y opera mixto en Kansas. El índice dólar resigna 0.32% respecto de una canasta de monedas (93.976 vs. 98.500 un año atrás). El crudo WTI cede 4.70 % (u$s 38.79), mientras que el Brent cae 4.08% (u$s 41.12). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq retroceden 0.64%, 0.48% y 0.10% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street en baja a la espera de los resultados del debate entre Trump y Biden camino a las elecciones de noviembre. Todo escenario de incertidumbre equivale a inversores en fuga. A esto se suma la falta de definiciones sobre el quinto paquete de ayuda a la sociedad norteamericana, más allá de que demócratas y republicanos han acercado posiciones. El índice de confianza del consumidor rebotó más de lo que se esperaba en función de ciertos aspectos optimistas del mercado laboral, pero sigue debajo de los niveles prepandemia. Hay fuertes bajas para el petróleo.
* Mercados agrícolas sintiendo la caída de demanda ante la menor presión (¿temporaria?) de compras de Oriente, más los ajustes necesarios para el informe trimestral que el USDA difundirá mañana y la presión de cosecha que surge del Midwest USA.
-------------------------------------------
* China ausente del mercado de EE.UU., a punto de iniciar la Semana Dorada, un largo feriado. Se sabe, la presencia de los asiáticos en este mercado es vital para la suerte de los precios de la soja USA. ¿Cómo sigue? Es la gran duda, por eso los fondos han recortado su posición comprada neta. amén de capturar ganancias.
* La trilla goza de buena salud y pone presión sobre las cotizaciones, aunque pesa menos que la garantía de que los chinos van a ir por más o no.
* La condición de cultivo indicada por el USDA este lunes es superior a lo que esperaba el mercado, en tanto la cosecha ha avanzado más rápidamente de lo que el inversor estimaba. Ninguno de los dos factores juega a favor de los precios.
* No aparecen lluvias en los pronósticos para Mato Grosso. Por ahora es solucionable, pero empieza a generar dudas sobre la posibilidad de contar con soja temprana en enero 2021.
----------------------------------------
* También afectado por la presión de cosecha en EE.UU. y una condición de cultivo, que según el USDA se ha mantenido sin deterioro en las últimas semanas, lo cual no alienta a pensar en nuevos recortes para la producción.
* El largo feriado de los chinos juega negativamente, ya que se sabe atravesaremos muchos días sin novedades de estos compradores que le han cambiado la cara al inicio de ciclo del maíz en materia de exportaciones.
* La industria del etanol y la alimentación animal son los grandes animadores de la demanda de maíz en EE.UU. Ésta última muestra niveles interesantes de mejora; el biocombustible quedó debajo de los tiempos prepandemia en materia de producción.
--------------------------------------
* La necesidad de no perder de vista al trigo ruso y el contagio negativo de la plaza de granos gruesos empujan hacia abajo al trigo estadounidense.
* La baja se ve limitada por los buenos precios del Mar Negro y la seca en Rusia, que mantiene en situación complicada la siembra del nuevo trigo de invierno.
* Como en soja y maíz, los datos de embarques semanales quedaron dentro de lo que imaginaba el mercado, por lo cual no movieron la aguja.
* Como cada vez que llega La Niña, Australia es bendecida con buenas lluvias, incluso existe algún temor de caer en excesos de humedad para la época de cosecha.
* El mercado está mirando la posibilidad de heladas este fin de semana en la Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página