miércoles, 16 de septiembre de 2020

 Mercados EE.UU. 16/09/20 CIERRE    

* La soja continuó su camino alcista, y el maíz la siguió en territorio positivo. Trigo para arriba en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.17% respecto de una canasta de monedas (93.204 vs. 98.200 un año atrás). Tras la rueda, el crudo WTI  trepa 5.09% (u$s 40.23)mientras que el Brent mejora 4.39% (u$s 42.31). Dow Jones avanzó 0.13%, en tanto S&P500 y Nasdaq retrocedieron 0.46% y 1.25% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados


* Wall Street mixto tras las palabras del titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien avisó que la tasa seguirá cercana a cero al menos hasta 2023. Reiteró que dejará correr la inflación moderadamente por encima del target del 2% por algún tiempo. Las últimas perspectivas de la Fed en materia económica vuelven a estar atadas a un modo precautorio: "No sabemos si la recuperación seguirá así en el futuro, es francamente difícil pronosticar que sucederá porque la situación es muy compleja y nadie ha estado antes en un escenario similar".  En tanto, los datos de ventas minoristas han crecido en agosto menos de lo que esperaba el mercado. La mejora del día sólo alcanzó al Dow a través de las energéticas y las financieras, pero las tecnológicas acabaron cediendo ante una nueva toma de ganancias. Fuerte suba para el petróleo; más del 25% de las instalaciones off shore han tenido que cerrar como consecuencia de la llegada del huracán Sally al Golfo de México.

* Mercados granarios incentivados por la demanda que viene de Oriente y la posibilidad de que se terminen negociando los volúmenes astronómicos pactados en el acuerdo Fase 1.

-------------------------------------
SOJA

* Sorteó una pequeña toma de ganancias ayer y volvió a remontar la pendiente, a despecho de su condición sobrecomprada y de la posición de los fondos USA. Los chinos ya anotaron más de 1.1 M tn de poroto norteamericano en los primeros tres días de la semana, y no dan señales de querer aflojar la cincha. Paralelamente persiste la sensación, incentivada por los ratings del USDA del lunes pasado, de que habrá más recortes de producción y stocks para la soja USA. Y se suma la posibilidad de necesitar más carne de cerdo (y más soja, maíz y derivados) para cubrir las exportaciones que Alemania no podrá realizar por un buen tiempo. La soja ganó otro 2% en la rueda de Chicago.



------------------------------------
MAÍZ

* Le cuesta más que a la soja pero acaba despegando. Los últimos datos del USDA no le fueron totalmente favorables, los recortes de condición de cultivo del lunes pasado no impresionaron y la cosecha que viene sigue siendo pesada para los precios, más aun cuando avanza la tarea de recolección en EE.UU. En el fondo tampoco se descarta algún recorte adicional en producción y stocks, y crece el optimismo acerca de las posibles compras chinas. Los asiáticos han perdido maíz en el noreste del país y podrían llevar de EE.UU. mucho más cereal del que está indicando el USDA. El cierto, el principal demandante del grano en EE.UU., la industria del etanol, viene planchada 11% debajo de los volúmenes del año pasado. De todos modos, la suba en el valor del petróleo aportó para los precios del maíz.



----------------------------------
TRIGO

* El dólar terminó jugándole en contra, al recuperar valor relativo, pero el derrame de beneficios de la plaza de granos gruesos pudo más, junto con nuevas podas a la producción esperada para Francia y Ucrania. Los precios en el Mar Negro han cedido desde sus máximos, mientras el mercado sigue de cerca la apuesta de los agricultores rusos, sembrando trigo de invierno a buen ritmo en medio de la seca, apostando a una lluvia no muy lejana. Un dato clave hacia delante radica en la nueva licitación de Egipto, el primer importador mundial, que está acumulando mucho trigo por temor a futuras complicaciones con el Covd-19. Adquirió 235 mil tn a Rusia y Polonia, a u$s 249 flete incluido, un valor muy superior al del llamado previo.   





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página