¿Hacia dónde van los fondos?
Quedó atrás una semana en que los granos devolvieron una parte importante de las ganancias acumuladas. Alrededor de u$s 11 el trigo, u$s 5 el maíz y u$s 18 la soja. ¿Terminó la corrección o esta historia tiene nuevos capítulos? El tema lo analizaron Chris Swift y Angie Setzer en la Televisión Pública de Iowa. Aquí una síntesis de la opinión de los analistas estadounidenses.
*" Gran cantidad de gente se fue sumando al lado comprador de la soja, y la semana pasada empezaron a salir. El problema es que el último dato que tenemos de la CFTC es la posición de los fondos al martes pasado; no termina de reflejar qué pasó en los tres últimos días de la semana. Desde ya que continúan comprados pero tiene que haber habido un recorte más amplio de esas posiciones. ¿Hasta dónde preocuparse? No debería registrarse una salida exageradamente agresiva hasta tanto se defina la nueva campaña en Brasil. Lo mismo con las compras chinas. Y a su vez los asiáticos no deberían retirarse del mercado de EE.UU. hasta estar seguros de cómo viene Brasil, que tiene por delante un par de semanas secas. Mientras asistimos a gran cantidad de ventas por parte del farmer; éste es un mercado que no incentiva a retener la soja, los precios son buenos y el carry es pequeño. La oleaginosa se cayó u$s 18 pero todavía está u$s 50 arriba de los mínimos de agosto".
* "Respecto del trigo, hay que entender que hemos retrocedido desde los valores más altos en tres meses. Lo que viene tiene que ver con el impacto de La Niña en la zona de cultivo del duro de invierno estadounidense, una Australia que obtendrá una cosecha voluminosa, la cara opuesta de lo que sucede en la Argentina, al tiempo que la producción y las exportaciones de Ucrania se achican y el trigo ruso se ha puesto más caro. Hay muchas variables moviéndose, y sobre todo un carryout decente en EE.UU. Vamos a ver alta volatilidad por un buen rato entre la posible seca en las Planicies del sur y la necesidad de vender el trigo y seguir con otra cosa. ¿Chicago? Para algunos está u$s 9 arriba del valor real, de modo que el consejo es tomar estos precios".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página