Mercados de granos 28/09/20 13.55 hs
CHICAGO SOJA Nov20 u$s 366.49, May21 u$s 366.05. MAÍZ Dic20 u$s 145.43, Mar21 u$s 152.12. TRIGO KANSAS Dic20 u$s 177.11, Jul21 u$s 185.78. TRIGO CHICAGO Dic20 u$s 202.09 Jul21 u$s 206.28
MATba Soja Nov20 u$s 208.08 Soja May21 248.20. Trigo Ros Ene21 u$s 190.50 Trigo Ros Jul21 u$s 198.50 Maíz Ros. Oct20 u$s ------, Maíz Abr21 u$s 153.60.
* Baja la soja (gráfico) en Chicago, en tanto el maíz sube ligeramente. El trigo lidera la movida alcista en este mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.24% respecto de una canasta de monedas (94.331 vs. 98.500 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.70% (u$s 40.73), mientras que el Brent mejora 1.07% (u$s 42.85). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq avanzan 1.93%, 1.64% y 1.35% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Bancos y tecnológicas lideran la suba en Wall Street, dentro de la idea de que la corrección en septiembre ha ido demasiado adelante. De todos modos se espera que los rebrotes de la pandemia y las demoras en los nuevos paquetes de estímulo sigan generándole volatilidad a los mercados, y ni que hablar del tránsito hacia las elecciones en EE.UU. Los datos económicos de China, en especial la renta de sus industriales creciendo por cuarto mes consecutivo, suman para la causa de los precios.
* Mercados granarios a la defensiva, a pesar de que la demanda de Oriente parece firme. Inversores esperando los datos que se conocerán el día de la fecha, y atrincherados de cara el informe trimestral de stocks que se conocerá pasado mañana. Sin embargo, el trigo rompió el cerco.
------------------------------------
* Las lluvias llegarían al Midwest USA recién sobre el final de la semana; hasta tanto debería avanzarse cómodamente en la recolección de la oleaginosa.
* Esta mañana se anotaron otras 218.300 tn de soja USA a un comprador no informado, probablemente chino.
* Los datos semanales de embarques no movieron la aguja, al ubicarse dentro del promedio de opinión del mercado.
* Se estima que la posición comprada neto de los fondos ha caído desde más de 200 mil a alrededor de 167 mil contratos.
* Todo indica que el mercado mantendría una posición defensiva hasta saber qué dice el USDA respecto de los stocks trimestrales.
* El jueves empieza la Semana Dorada en China, un feriado que alejará a los asiáticos del mercado por unos días. Los datos de crushing semanales en la nación asiática han sido récord, probablemente anticipándose al evento.
----------------------------------
* Del mismo modo el avance de cosecha y la posición cauta del inversor respecto del informe trimestral de stocks juega en contra de los precios.
* Hoy se anotaron ventas muy importantes para el cereal: 207.140 tn a un comprador no especificado, posiblemente chino, y 110.800 tn a Japón. Los compromisos de maíz 2020/21 son los más altos en términos históricos para un comienzo de campaña.
* La posición comprada de los fondos USA se estima en torno de los 75 mil contratos neto.
* Los datos de embarques semanales no jugaron en ningún sentido, al ubicarse dentro del promedio de opinión del mercado.
* El dato positivo -también para soja- es que hay récord de animales en engorde, tanto bovinos como cerdos y pollos.
* Los datos de producción en la Unión Europea y Ucrania se siguen deteriorando de la mano de los efectos de la seca.
* La fortaleza del trigo empuja al maíz hacia territorio positivo.
----------------------------------
* El dólar juega a favor al deteriorarse su valor relativo, pero la situación en la plaza de los granos gruesos y la necesidad de los fondos de pasar a la defensiva de cara al informe trimestral de stocks suman para deprimir los precios.
* Sin embargo, el escenario en el Mar Negro se complica, de acuerdo con el ultimo corrimiento de los modelos climáticos. Los rusos han completado el 60% de la intención de siembra del trigo de invierno en condiciones deficientes de humedad; van a necesitar lluvias con urgencia (no estarían a la vista por los próximos 10 días) . Este trigo no puede llegar en esas condiciones al periodo de dormición.
* Más allá de algunas idas y vueltas, los precios en el Mar Negro se muestran sensiblemente superiores a los del año pasado.
* Los fondos USA se mantienen ligeramente vendidos en Chicago y marginalmente comprados en Kansas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página