Mercados EE.UU. 15/09/20 14.10 hs
MATba Soja Sep20 u$s 273.00 Soja May21 246.50. Trigo Ros Sep20 u$s ------ Trigo Ros Ene21 u$s 188.50 Maíz Ros. Sep20 u$s 162.00, Maíz Abr21 u$s 150.50.
* La soja (gráfico) y el maíz se mueven en baja en Chicago. El trigo opera mayormente en rojo en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.01% respecto de una canasta de monedas (93.065 vs. 98.200 un año atrás). El crudo WTI trepa 3.30% (u$s 38.46), mientras que el Brent mejora 2.78% (u$s 40.39). Dow Jones y S&P500 y Nasdaq avanzan 0.51%, 1.02% y 1.66% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street en alza de la mano de las tecnológicas, los buenos datos de consumo en China conocidos esta mañana y las esperanzas de nuevas medidas de apoyo de la Reserva Federal a partir del encuentro planificado por el organismo para esta semana. Los analistas destacan los retornos que han ofrecido y siguen ofreciendo las tecnológicas en un mundo con tasas de interés nada atractivas.
* Pausa en los mercados granarios después de acumular semanas en alza; la corrección estaba en la cabeza de analistas e inversores.
-------------------------------------------------------
* Retrocede luego de haber alcanzado los mejores precios en dos años y de un rally intenso que comenzó el mes pasado. Había llegado hasta acá con una condición extremadamente sobrecomprada y fondos que inflaron su apuesta positiva hasta niveles inusuales para esta época, con la cosecha a la vuelta de la esquina.
* Los chinos -el gran motor- volvieron a anotar de un modo u otro 264 mil tn. Parecen ir por el acuerdo Fase 1 y hacen pensar que tienen billetera para rato, ahora que los precios de Brasil dejaron de ser convenientes.
* Después de los ratings del USDA de ayer - condición de cultivo 2 puntos por debajo de lo que esperaba el mercado- se acrecienta la idea de que puede haber más recortes en la producción y los stocks de soja USA 2020/21. Se insiste en que las heladas de la semana pasada dañaron el cultivo en el noroeste del corazón granario USA.
* Los datos de crushing en EE.UU. difundidos hace una hora por los aceiteros del país han quedado debajo de las expectativas del mercado y son los menores en 9 meses.
* Las lluvias que se anuncian para el centro oeste de Brasil son un factor bajista, más aun dada la magnitud de siembra que se espera.
-----------------------------------------------------
* Arrancó la jornada en baja y jamás salió de ese escenario. La magnitud de la cosecha y los stocks que vienen, junto con el avance de las tareas de recolección (5%) le juegan en contra. Se espera tiempo seco en el Midwest USA, lo que va a acelerar la trilla del cereal.
* Los chinos volvieron a anotar maíz USA a través de la modalidad comprador no especificado. Han potenciado las exportaciones del cereal, pero no mejora demasiado la situación de los dos grandes demandantes del cereal: la industria del etanol y la alimentación animal.
* La suba operada en los precios desde comienzos de agosto anima ventas de parte de los productores. Pero además, el farmer piensa hoy por hoy que le conviene desprenderse de maíz y no de soja.
----------------------------------------------------
* A la debilidad de la plaza de los granos gruesos suma una recuperación del valor relativos del dólar, que ahora está por encima del nivel de la víspera.
* La solidez de los precios en el Mar Negro sigue obrando como una limitante para bajas más significativas. El futuro Sep20 para el trigo de la región opera en los valores más altos desde 2012.
* El nivel de embarques acumulado es razonable para el trigo USA, pero el cereal sigue fuera de las bendiciones de los chinos, que se vuelcan al trigo francés.
* Otro factor bajista pasa por las siembras de trigo de invierno en las Planicies del sur USA; se considera que la humedad reinante va a favorecer la evolución del cultivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página