lunes, 7 de septiembre de 2020

Mercados EE.UU. 07/09/20 8.30 hs


 * Sin operaciones en Chicago y Kansas por feriado en Estados Unidos (Labor Day). El índice dólar gana 0.38% respecto de una canasta de monedas (93.072 vs. 98.100 un año atrás). El crudo WTI cede 1.71% (u$s 39.17), mientras que el Brent cae 1.50% (u$s 42.02). Los futuros de US 30 y US 500 avanzan 0.37% y 0.13% respectivamente Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

*Acciones en Asia han acabado con pérdidas de menos del 1%, a pesar  de que las exportaciones de bienes de China de agosto se incrementaron un 9,5% respecto del mismo mes del año anterior, superando ampliamente las expectativas del mercado. Por otro lado las importaciones chinas disminuyeron un 2,1% interanual, cuando se esperaba un ligero aumento. Europa en alza luego del flojo final de la semana pasada y ante la convicción de que el Banco Central Europeo seguirá generando soporte a la economía del Viejo Continente. Los futuros se mueven asimismo en positivo en el electrónico de Wall Street. Las Bolsas del mundo vienen de perder u$s 2.3 trillones en las última dos sesiones como consecuencia de la corrección en las tecnológicas.

* Cae el petroleo a los peores valores desde julio pasado luego de que Arabia Saudira realizara el mayor recorte de precios para abastecer a Asia, y ante cierto deterioro sobre la recuperación de la demanda tras la pandemia.

* Mercados granarios velando las armas en una semana que promete estar plagada de emociones fuertes. A los informes de condición de cultivo y de oferta y demanda del USDA se suma el ingreso de muy bajas temperaturas por el norte de Estados Unidos, que alcanzaría fundamentalmente a la mitad oeste del Midwest USA. Minnesota, Nebraska y las Dakotas con temperaturas probablemente bajo cero.  

* El escenario de los fondos USA indica que están significativamente comprados en soja, y que han abandonado la posición vendida en maíz.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página