jueves, 15 de octubre de 2020

 Mercado de granos 15/10/20 13.50 hs

 CHICAGO SOJA Nov20 u$s 389.12, May21 u$s 380.75. MAÍZ Dic20 u$s 158.42, Mar21 u$s 161.02. TRIGO KANSAS Dic20 u$s 202.90, Jul21 u$s 210.03 TRIGO CHICAGO Dic20 u$s 225.68 Jul21 u$s 221.64

 
MATba  Soja Nov20 u$s 320.50,Soja May21 270.60. Trigo Ros Ene21 u$s 200.50 Trigo Ros Jul21 u$s 218.80 Maíz Ros. Oct20 u$s 187.00, Maíz Abr21 u$s 173.50.


* Soja (gráfico) con tónica mixta en Chicago, en tanto el maíz está en alza. El trigo lidera la jornada y se mueve para arriba en este  mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.49% respecto de una canasta de monedas (93.836 vs. 98.200 un año atrás). El crudo WTI cede 1.63% (u$s 40.38), mientras que el Brent cae 1.71% (u$s 42.58). Dow Jones y S&P500 y Nasdaq retroceden 0.38%, 0.63% y 1.12% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados

* Wall Street continúa con tendencia negativa. El fracaso de las negociaciones para tener cuanto antes el quinto paquete de ayuda a la sociedad estadounidense y los inconvenientes con las vacunas de Johnson & Johnson y Eli Lilly deprimen el ánimo de los inversores. Es que llegan en un momento en que Europa empieza a restringir actividades como consecuencia de una nueva ola de coronavirus. Obviamente arroja sombras sobre la demanda y perjudica entre otras cosas al petróleo. Para colmo han crecido más allá de lo esperado las nuevas peticiones de subsidios por desempleo (898 mil vs 840 mil la semana pasado y 825 mil que esperaba el mercado), un síntoma de que la economía de Estados Unidos no está progresando como se esperaba.

* Mercados granarios condicionados por la mala onda del ambiente financiera y la fortaleza del dólar, si bien la demanda de Oriente puede obrar milagros.

--------------------------------
SOJA
* Sobrecomprada y con fondos otra vez cerca de un récord en términos de apuesta positiva, la soja se debate entre una toma de ganancias impulsada por la propia condición de estos actores y el clima sudamericano, y la chance de abrochar un resultado menos negativo de lo que parece de la mano del expreso de Oriente.
* Hay anuncios de lluvias para Brasil y la Argentina. En el primer caso las precipitaciones llegarían a Mato Grosso hacia la próxima semana y con cobertura parcial. Habrá que ver hasta qué punto es posible recuperar el terreno en términos de atraso de siembra. 
* Los chinos volvieron al ruedo y en los últimos dos días anotaron 525 mil tn de soja USA, demostrando hasta acá que no están decididos a alejarse del mercado estadounidense, al menos por ahora.

-------------------------------
MAÍZ
* Similar escenario. Las lluvias en Brasil pondrían en marcha nuevamente las siembras de soja al menos en la mitad sur de Mato Grosso. ¿Alcanza para rescatar a la safrinha que viene detrás del poroto de un escenario poco amigable para los rindes? 
* Los chinos anotaron ayer 420 mil tn de maíz. Están con precios precios para el cereal en torno de los u$s 380 producto de la deficiencia de maíz que los aqueja. Se sospecha que hay nuevas compras en camino y ya se ha superado generosamente la previsión del USDA, que deberá hacer ajustes en la hoja de balance.
* Crece la presión de cosecha y el farmer selling en EE.UU. a medida que se va colocando la soja.
* Ucrania no solo ha perdido producción a manos de la seca. también muestra problemas de calidad. Fue el gran cuco exportador de la campaña previa.


-------------------------------
TRIGO
* Lidera la suba a pesar de que el dólar no lo ayuda. Es que la zona de cultivo del duro de invierno está seca y los pronósticos no son alentadores. Se estima que el 41% de trigo de invierno de Estados Unidos soporta condiciones de sequía.
* Rusia aguarda la evolución de las lluvias pronosticadas, aunque la impresión es que el sur y el centro de la región triguera no recibirían volúmenes suficientes para cambiar definitivamente el curso de la seca.     
* A pesar de que la cosecha rusa sería muy superior a la del año previo, las exportaciones crecen hasta acá 2.5%.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página