martes, 20 de octubre de 2020

 Mercados de granos 20/10/20 13.50 hs 

 CHICAGO SOJA Nov20 u$s 391.11, May21 u$s 385.30. MAÍZ Dic20 u$s 160.31, Mar21 u$s 163.14. TRIGO KANSAS Dic20 u$s 208.86, Jul21 u$s 215.03 TRIGO CHICAGO Dic20 u$s 231.64 Jul21 u$s 226.71

 
MATba  Soja Nov20 u$s 332.30,Soja May21 276.00. Trigo Ros Ene21 u$s 221.50 Trigo Ros Jul21 u$s 226.50 Maíz Ros. Oct20 u$s 202.00, Maíz Abr21 u$s 180.00.


* La soja (gráfico) y el maíz suben en Chicago. El trigo va para arriba en este  mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.38% respecto de una canasta de monedas (93.069 vs. 98.200 a comienzos de 2020). El crudo WTI trepa 0.58% (u$s 41.30), mientras que el Brent mejora 0.31% (u$s 42.75). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq avanzan 0.90%, 0.92% y 0.78% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street se mantiene en positivo sostenido por las novedades referidas a las vacunas contra el Covid-19. A la autorización de la vacuna de Pfizer para noviembre puede sumarse la de Moderna para diciembre. Todos los laboratorios en carrera se reunirán con la FDA para conocer los alcances del uso de emergencia. Hoy vence el plazo dado por los demócratas a Trump para aceptar la propuesta referida al quinto paquete se ayuda para sociedad norteamericana. Se sabe que siguen conversando, también que en caso de no llegar a un acuerdo difícilmente se logra ponerlo en práctica antes de las elecciones en EE.UU.

* Los mercados granarios se mantienen en estado de gracia. A pesar de la posición sumamente comprada de los fondos, la tendencia positiva no encuentra limites por ahora. Commodities en valores globales récord. Los subsidios de la Casa Blanca al farmer también están en niveles récord. El dólar se ubica en la posición más débil desde 2018 respecto del yuan chino.

---------------------------
SOJA
* Después de excelentes datos de embarques semanales ayer, se suman hoy compras por 132 mil tn anotadas para un comprador no informado, probablemente chino.
* La cosecha entra en su etapa final y se va atenuando el farmer selling y empieza a aparecer un carry interesante para posiciones diferidas.
* En Brasil siguen esperando nuevas lluvias, para largarse a completar siembras que vienen muy atrasadas. El poroto cotiza en el vecino país -si es que algo se consigue- en torno de los u$s 480.  Aun registrándose lluvias importantes en las próximas semanas, el fantasma de La Niña siembra dudas.

--------------------------------
MAÍZ
* La cosecha se ubica en un 60% del área sembrada y si bien el farmer sigue siendo resistente a comercializar el cereal, lentamente va elevando su nivel de ventas luego de sacarse de encima a la soja.
* Las 468 mil tn anotadas ayer incluyen una porción interesante consignada a compradores no identificados, posiblemente chinos. Como en soja, se mantiene la idea de que la presión de los asiáticos, no del todo ponderada por el USDA, acabará en un nuevo recorte de stocks globales y en EE.UU.
* Los precios del maíz chino están en los niveles más altos desde 2006. 
* Los márgenes del etanol se mantienen en positivo, aunque la reticencia del farmer a vender genera algunos contratiempos.
* El mercado sospecha que la relación de precios llevará a un incremento del área de soja en la próxima campaña en EE.UU., en detrimento del maíz.
* Como la soja, el maíz sostiene una posición técnicamente sobrecomprada.

---------------------------------
TRIGO
* La debilidad del dólar y la firmeza de los precios en el Mar Negro sostienen al cereal estadounidense, que de todas maneras siempre es menos competitivo que el trigo ruso y el ucraniano.
* La atención continúa puesta en el clima de Rusia, donde las lluvias han sido muy heterogéneas y es difícil determinar su real impacto, mientras los pronósticos extendidos sostienen un regreso a un patrón seco a fin de mes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página