Mercados EE.UU. 12/10/20 CIERRE
* Bajas significativas para soja en Chicago; el maíz también perdió terreno. El trigo adoptó un temperamento mixto en este mercado, y cerró en rojo en Kansas.. El índice dólar pierde 0.01%% respecto de una canasta de monedas (93.044 vs. 98.500 un año atrás). Tras la rueda, el crudo WTI cede 2.66% (u$s 39.52), mientras que el Brent cae 2.54% (u$s 41.76). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq avanzaron 0.88%, 1.64% y 2.56% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Cierre positivo para Wall Street mediante el empuje de las tecnológicas y una nueva oleada de optimismo respecto del paquete de ayuda para la sociedad norteamericana demorado en el Congreso. Apple lideró la movida entre las techs en la convicción de que es inminente la presentación del 5G de iPhone (cuatro modelos iPhone 12 serían presentados mañana). Google y Facebook capturaron asimismo mejoras de peso. Demócratas y republicanos volverán a sentarse a negociar después del rechazo a la última propuesta de la Casa Blanca; la oposición está de acuerdo en poner más dinero en el bolsillo de la gente, pero no concuerda con la distribución que propone Trump. Mañana volverían a intentar lograr consenso sobre el tema.
* Fuerte corrección en los mercados granarios ante la posición comprada de los fondos, el clima en Sudamérica y la falta de novedades de la demanda de Oriente.
-------------------------------------
SOJA
* Perdió alrededor del 3% en la rueda de Chicago. Los fondos USA habían iniciado la semana con una posición comprada récord, un producto extremadamente sobrecomprado y una atractiva acumulación de ganancias. La corrección se vio potenciada por las lluvias que llegan a Brasil (no serían suficientes pero agitan las dudas de cara a una siembra de soja demorada) y la ausencia de novedades respecto de los compradores chinos. Es feriado en la administración pública de EE.UU. por lo tanto no hubo flashes de este tipo ni datos de embarques semanales o condición de cultivo. La presión de cosecha y el acentuado farmer selling completaron la escena.
----------------------------------------
MAÍZ
* La debilidad de la soja y la presión de cosecha convencieron al mercado de la necesidad de formalizar ventas técnicas, con fondos que habían incrementado sensiblemente su posición comprada neta y que manejan un producto asimismo sobrecomprado. Las dudas que generan las lluvias que llegan a Brasil se trasladan a la safrinha de maíz que viene detrás de la soja. Alemania sigue reportando casos de fiebre porcina africana, aunque todavía no está claro qué beneficio le genera a la carne de cerdo en EE.UU. y los alimentos que se usan para producirla. El maíz perdió 1.5% de su valor en la rueda de Chicago.
-------------------------------------------
TRIGO
* Afectado también por una toma de ganancias y la influencia negativa de los granos gruesos, pero sostenido por la seca en Rusia y Estados Unidos. En ambos casos se acrecientan las chances de la entrada en dormición con un cultivo débilmente implantado. Rusia perdería el 10-15% del área destinada a ser cosechada en 2021, camino que ya ha emprendido Ucrania. Respecto de las exportaciones 2020/21, Rusia sigue moviéndose con buenos volúmenes colocados, que acrecientan la posibilidad de cuotas en la primera mitad de 2021 a pesar de la magnitud de la cosecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página