Mercados EE.UU. 30/10/20 CIERRE
* Cierre negativo para Wall Street. Tras un jueves con buenas noticias -gran crecimiento del PBI USA en el tercer trimestre y caída de las peticiones iniciales de subsidio por desempleo-, la pandemia, su nueva ola en el mundo desarrollado y el crecimiento de las restricciones a la actividad coparon el centro de la escena nuevamente. Junto con una movida vendedora entre las tecnológicas (toma de ganancias para coronar el mes) determinaron una rueda definidamente en baja. Otro día complicado para el petróleo, que no encuentra piso.
* Mercados agrícolas intentando dejar atrás una importante corrección. A decir de un trader, "Lo de esta semana es un mensaje vibrante de lo que sucede cuando los fondos están pesadamente involucrados hacia un lado de la balanza". A eso se sumó el ajuste de fin de mes, los temores por el rebrote de la pandemia y las elecciones en EE.UU.
-----------------------------------------
SOJA
* Se anotaron hoy 121.500 tn de soja para un comprador no especificado. La semana se fue sin novedades de los chinos, al menos a cara descubierta. en tanto los números ligados a la exportación no movieron la aguja. Dicen en el mercado que los asiáticos han desensillado esperando los resultados de las elecciones en EE.UU., en especial teniendo en cuenta que ya han cumplido el 70% del acuerdo con Trump. Las lluvias en Brasil son un condicionante pero aun no aseguran la implantación; a corto plazo volvería la seca con altas temperaturas. El clima en este país y la actitud de los chinos son los dos temas que el inversor va a seguir en detalle la próxima semana. Por caso, hoy la tarea estaba paralizada en varias regiones del Rio Grande so Sul por humedad insuficiente.
---------------------------------------
MAÍZ
* Tampoco en este caso hubo demasiadas novedades por parte de los chinos, que se supone están necesitados de maíz y tienen precios internos que duplican el valor del cereal estadounidense. Las razones pueden ser las mismas indicadas para soja. Respecto del clima en Brasil, el punto es hasta dónde llegará el atraso de la siembra de soja en algunas zonas, porque eso condenará a la safrinha a perder la ventana óptima de implantación. Como se indicó, que no está asegurada la disponibilidad hídrica en Sudamérica en un año Niña. Por lo demás, hay gran preocupación por los precios del petróleo, que repercuten en el etanol y complican los márgenes.
TRIGO
* El dólar detuvo su caída en términos de valor relativo, y las lluvias generalizadas que se pronostican para Rusia hicieron el resto. Habrá que seguir de cerca la situación en EE.UU., donde ha llovido pero ahora se abre una nueva semana seca, y se suponen daños generados por la falta de humedad previa. En Brasil se ha cosechado el 60% de la superficie sembrada y hay zonas que no tendrían buen final a raíz de un llenado en condiciones deficientes de humedad. China informó haber importado algo más de 1 M tn en septiembre, si bien la participación del trigo USA es minoritaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página