Mercados EE.UU. 08/10/20 CIERRE
* Toma de ganancias generalizada. Bajaron soja , maíz y trigo en Chicago, y también este último en Kansas. . El índice dólar pierde 0.04%% respecto de una canasta de monedas (93.595 vs. 98.500 un año atrás). Tras la rueda, el crudo WTI trepa 3.33% (u$s 41.28), mientras que el Brent mejora 0.02% (u$s 43.45). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq avanzaron 0.43%, 0.80% y 0.50% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street en alza. El resultado refleja la disminución de las probabilidades de una elección impugnada. La ventaja de Biden en las encuestas ha terminado con el temor de los inversores de que el resultado final dependa del voto por correo. En lo que respecta a la política fiscal, las últimas exigencias de Trump incluían un cheque de u$s 1200 para los ciudadanos y un rescate de las aerolíneas. "Habrá estímulos, gane quien gane", asegura un analista, Las peticiones de nuevos subsidios por desempleo quedaron por encima de lo que imaginaba el mercado.
* Corrección previsible para los mercados granarios, que de fondo mantienen buenos fundamentos y cierto optimismo de cara al WASDE USDA que se difundirá el viernes.
-------------------------------------
SOJA
* Los fondos USA habían llegado a un nivel comprado neto que se sospechaba en torno de un nuevo récord, y la toma de ganancias estaba a la vuelta de la esquina. Ayudó en el proceso el hecho de que llegarían lluvias a las zonas de Brasil en que la siembra de soja estaba atrasada por la falta de humedad. Habrá que ver hasta qué punto esas precipitaciones alcanzan a reactivar la tarea. También influyó el dato de la Conab, que insiste en una producción 2020/21 en torno de 133 M tn. Los chinos volvieron a hacerse presentes en el mercado estadounidense (junto con mexicanos y compradores no especificados anotaron 658 mil tn); hoy finaliza el largo feriado de la Semana Dorada y el mercado buscará verificar con cuánto ímpetu los asiáticos retoman la compra de soja USA. Los datos de ventas semanales a exportación resultaron excelentes para el poroto USA.
---------------------------------------
MAÍZ
* Temprano el trigo inició la toma de ganancias y arrastró al maíz, que además registró un dato de ventas semanales a exportación que no movió la aguja. La situación en Brasil también está bajo la lupa en este caso, dado que el atraso que muestra el Centro oeste en la siembra de soja puede complicar la evolución de la safrinha brasileña. Como en soja, se espera que mañana el USDA indique un recorte de stocks en EE.UU.
-------------------------------------
TRIGO
* Después de las ganancias acumuladas en la semana y con un dólar relativamente estable, el trigo devolvió parte de ese rédito desencadenando un proceso que luego alcanzó a los granos de la gruesa. Fuera de estas ventas técnicas, los fundamentos se mantienen: hay precios firmes en el Mar Negro y siguen complicadas las siembras del nuevo trigo de invierno en Rusia y EE.UU. debido a la seca. Los daros de ventas semanales a exportación no movieron la aguja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página