Mercados EE.UU 08/10/20 13.45 hs
CHICAGO SOJA Nov20 u$s 388.17, May21 u$s 376.70. MAÍZ Dic20 u$s 153.22, Mar21 u$s 159.28. TRIGO KANSAS Dic20 u$s 194.89, Jul21 u$s 202.24 TRIGO CHICAGO Dic20 u$s 219.22 Jul21 u$s 218.26
MATba Soja Oct20 u$s 316.00,Soja May21 268.00. Trigo Ros Ene21 u$s 204.50 Trigo Ros Jul21 u$s 213.00 Maíz Ros. Oct20 u$s ------, Maíz Abr21 u$s 167.00.
* La soja (gráfico) se mueve mixta y trata de aguantar la toma de ganancias; el maíz está en baja en Chicago. salvo para la posición cercana. El trigo registra pérdidas significativas en este mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.01% respecto de una canasta de monedas (93.621 vs. 98.500 un año atrás). El crudo WTI trepa 2.58% (u$s 40.98), mientras que el Brent mejora 2.69% (u$s 43.12). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq avanzan 0.36%, 0.71% y 0.55% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados
* Wall Street en alza luego de que Trump indicara en una avalancha de tweets que avanzan algunas negociaciones con los demócratas a partir de su propuesta de un plan de ayuda direccionado en cuanto a los sectores beneficiados y en el que cada estadounidense recibirá un cheque de u$s 1.200. Para el mercado, los estímulos son imprescindibles, en especial luego de que las nueva solicitudes de subsidios por desempleo quedaran por encima de lo que imaginaba el mercado. Trump avisó que se negará a participar del próximo debate con Trump, luego de que se decidiera realizarlo de manera virtual.
* Mercados granarios sometidos a una previsible toma de ganancias, a pesar de que persisten casi todos los factores que los han llevado al alza. El tema es que la posición de los fondos en algún caso había encendido luces de alerta.
----------------------------------------
* El combo sigue siendo altamente alentador. No se ha solucionado el retraso en las siembras que sufre Brasil, los chinos siguen comprando y las perspectivas para el informe del USDA del próximo viernes son positivas.
* La data de embarques semanales conocida esta mañana ha sido otra vez superlativa, por encima de las apuestas previas más optimistas.
* La Conab brasileña insiste en que el país va rumbo a 133 M tn de soja en 2020/21, respecto de los 124 M tn de la campaña 2019/20.
* Las lluvias torrenciales en el sudeste asiático vuelven a empujar hacia arriba los precios del aceite de palma, con impacto sobre el valor del resto de los aceites vegetales.
* Las dudas acerca de las lluvias que llegan a Brasil, el rédito acumulado y la chance de una sorpresa del USDA animan un toma de ganancias.
----------------------------------------
* Termina arrastrado por la toma de ganancias en el trigo, a pesar de que se mantienen las dudas respecto de la suerte de la safrinha brasileña, que puede complicarse debido al retraso de la siembra de soja.
* Los datos de ventas semanales a exportación quedaron dentro del promedio de opinión del mercado, y el último informe sobre el etanol USA mostró mejoras pero no mueve la aguja.
* No hay noticias de nuevas compras chinas, que de todas maneras ya ha generado una explosión en los negocios fronteras afuera del maíz USA comparado con campañas precedentes.
* La Conab brasileña vaticinó 105.17 M tn para la producción de su país respecto de los 102.50 M tn de la temporada previa.
----------------------------------------
* Toma de ganancias tras el formidable rédito acumulado en la semana. El dólar no muestra mayor deterioro en su valor relativo y suma un granito de arena para la caída del trigo.
* Se mantienen los problemas de humedad para las siembras del nuevo trigo de invierno en EE.UU. y Rusia.
* La data de ventas semanales a exportación del trigo USA abrochó números decentes pero que no movieron la aguja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página