Mercados EE.UU. 08/10/20 11.00 hs
CHICAGO SOJA Nov20 u$s 389.12, May21 u$s 377.14. MAÍZ Dic20 u$s 154.32, Jul21 u$s 160.39. TRIGO KANSAS Dic20 u$s 199.96, Jul21 u$s 208.34. TRIGO CHICAGO Dic20 u$s 222.89, Jul21 u$s 221.20
* Soja y maíz en alza en Chicago. El trigo pasa a un escenario mixto en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.11% respecto de una canasta de monedas (93.7.7 vs. 98.400 un año atrás). El crudo WTI trepa 2.73% (u$s 41.04), mientras que el Brent mejora 2.71% (u$s 43.13). Dow Jones. S&P500 y Nasdaq avanzan 0.35%, 0.53% y 0.47%, respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street en alza después de que Trump dijera estar listo para firmar un paquete de ayuda especifico para la sociedad norteamericana y luego de que el debate entre vicepresidentes realizado ayer no cambiara demasiado la percepción de las elecciones de noviembre por parte del mercado. "No hubo razones para alarmarse en materia de política fiscal, de modo que no news, good news", explica un trader. Trump no para de anunciar y 'desanunciar' cosas a cada rato. Los inversores han perdido la cuenta de las marchas y contramarcha respecto del paquete de estímulos contra el Covid-19. Ahora ha indicado además que aprobará de emergencia el Regeneron -supuestamente uno de los medicamentos que le suministraron-, y que distribuirá el tratamiento de forma gratuita, en otro intento por recuperar posiciones en las encuestas. Mientras tanto, los datos de nuevas peticiones de subsidios por desempleo se ubicaron por encima de lo que esperaba el mercado.
* Mercados granarios atados a la situación en Sudamérica, esperando con cierto optimismo el informe del USDA del próximo viernes y la vuelta a pleno de la demanda clave de Oriente.
---------------------------------------------
ATRASO DE SIEMBRA EN BRASIL. CHINOS COMPRANDO SOJA USA. BUENAS PERSPECTIVAS PARA EL PRÓXIMO INFORME USDA. PREOCUPANTE POSICIÓN DE LOS FONDOS.
* Los pronósticos siguen mostrando lluvias a partir del fin de semana en el Centro Oeste de Brasil, con lo cual de resultar efectivas permitirían arrancar fuerte con las demoradas siembras, aunque muy cerca de mitad de mes. Se mantiene la idea de una gran caída de oferta de la nueva soja brasileña en enero 2021, lo cual estiraría la presencia de los chinos en el mercado estadounidense. Las altas temperaturas podrían reducir rápidamente los beneficios de esta lluvias y hay chances de que la seca vuelva una vez que comience la semana siguiente. El mercado, en tanto, le pone todas las fichas a las posiciones del poroto hasta la entrada de la nueva cosecha brasileña
* Las lentas ventas del productor argentino, la situación de la industria del país líder en harina y aceite y las chances de perder producción a manos de La Niña también generan soporte en Chicago.
* Para el viernes el mercado espera una producción de soja USA de 116.47 M tn respecto de los 117.31 M tn del reporte de septiembre, con stocks finales en 10.04 M tn vs 12.51 M tn en el WASDE del mes previo.
* El punto es que se empieza a especular con una posición comprada neta por parte de los fondos USA no muy lejana a los 270 mil contratos, todo un récord.
* Se mantiene la presión de cosecha y el farmer selling, pero han perdido peso ante tanta noticia alcista.
* Los chinos se muestran anotando soja USA a pesar del largo feriado que está a punto de concluir. El mercado tiene fe de que los asiáticos mantendrán la presión de compra. Esta mañana se informaron negocios por 658 mil tn de soja USA, entre chinos, mexicanos y compradores no especificados. Los datos de ventas semanales a exportación fueron otra vez superlativos para la soja.
----------------------------------------------
RIESGO CONCRETO PARA EL MAÍZ DE SEGUNDA ZAFRA EN BRASIL- BUENAS PERSPECTIVAS PARA EL INFORME DEL VIERNES DEL USDA. ETANOL NO TERMINA DE RECOMPONER SU DEMANDA
* El atraso en la siembra de soja en el poderoso Centro Oeste de Brasil puede llevar a la safrinha de maíz que sucede a la oleaginosa a un territorio en el cual sus rendimientos se vean afectados. Se suma a las dificultades que enfrenta la Argentina y las pérdidas en Ucrania. Los tres grandes rivales del maíz USA no las tendrían todas consigo.
* Para el informe del viernes el mercado espera una producción de maíz USA de 376.12 M tn, frente a los 378.46 M tn del WASDE de septiembre. Los stocks, a criterio del inversor, caerían de 63.58 M tn a 53.67 M tn.
* La posición comprada neta de los fondos USA podría estar aproximándose a los 200 mil contratos neto.
* El informe de la industria del etanol USA conocido ayer cortó una racha de varias semanas con caída de producción, pero sigue por debajo de lo que se necesitaría para impulsar los precios del maíz.
* En agosto, las exportaciones de maíz USA crecieron 63% respecto del mismo mes de 2019.
--------------------------------------------------
DÉFICIT DE LLUVIAS EN EL MAR NEGRO Y ESTADOS UNIDOS. MEJORA EL DOLAR. PRECIOS FIRMES EN RUSIA. POSIBLE TOMA DE GANANCIAS EN CURSO.
* Dólar recuperando terreno y rédito reciente empujan una toma de ganancias en Chicago, aun y cuando el trigo tiene fundamentos propios para mantenerse arriba.
* No aparecen lluvias en los pronósticos para el Mar Negro y la zona de cultivo del duro de invierno en EE.UU., que vienen necesitadas de lluvias. A un mes de la entrada en dormición, el panorama para ambas zonas dista de ser el mejor.
* Los ucranianos han sembrado 2.9 M ha de trigo de invierno, contra 4.2 M ha de la campaña previa, tras el otoño más seco en 10 años.
* Dado que el último informe trimestral del USDA reveló la posición del organismo en materia de producción de trigo, para el viernes lo que cuenta son los stocks en EE.UU., que según el mercado caerían de 25.16 M tn a 24.13 M tn.
* El trigo está sobrecomprado pero las contingencias climáticas mantienen activos a los fondos; se registra el mayor interés abierto desde agosto pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página