jueves, 29 de octubre de 2020

Mercado de granos 29/10/20 13.45 hs




 CHICAGO SOJA Nov20 u$s 387.29, May21 u$s 381.19. MAÍZ Dic20 u$s 157.71, Mar21 u$s 159.60. TRIGO KANSAS Dic20 u$s 199.15, Jul21 u$s 205.40 TRIGO CHICAGO Dic20 u$s 222.38 Jul21 u$s 217.53

 
MATba  Soja Nov20 u$s 338.50,Soja May21 269.30. Trigo Ros Ene21 u$s 213.50 Trigo Ros Jul21 u$s 219.30 Maíz Ros.Dic20 u$s 194.60, Maíz Abr21 u$s 170.50.


* Soja (gráfico)y maíz con tónica mixta en Chicago. El trigo sigue en baja en  este mercado y  en Kansas. El índice dólar gana 0.68% respecto de una canasta de monedas (94.038 vs. 97.800 hace un año). El crudo WTI cede 4.04% (u$s 35.88), mientras que el Brent cae 4.19% (u$s 37.98). Dow Jones,  S&P500  y Nasadaq avanzan 0.37%, 0.99% y 1.46 %. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street pasa al alza luego de que datos de la economía estadounidense eclipsaran las preocupaciones por el avance de la pandemia en los países desarrollados. El PBI ha crecido a un ritmo récord (33%) en el tercer trimestre, y el número de nuevas peticiones de subsidios por desempleo ha quedado debajo de lo que esperaba el mercado (751 mil vs 778 mil).

* Aparecen algunas tímidas reacciones en los mercados granarios en función de un clima algo más distendido en la plaza financiera y números propios difundidos esta mañana. El mercado energético y el dólar siguen jugando fuertemente en contra.

-----------------------------------
SOJA

* Sin novedades de los chinos esta mañana. Tampoco ayudaron los datos de ventas semanales a exportación, que quedaron dentro del promedio de opinión del mercado y no movieron la aguja.
* Los chinos siguen buscando mercados alternativos para reducir su dependencia de EE.UU. No quita que puedan continuar comprando activamente, al menos hasta el próximo febrero, si bien las señales se han puesto mas difusas.
* Nuevos pronósticos de lluvias en Sudamérica siguen siendo poco amigables con un producto como la soja USA, que estaba ampliamente sobrecomprado y muy vulnerable a una corrección.
 * Se citan las chances de nuevas huelgas en el sector aceitero argentino, lo cual debería dar soporte al poroto.

----------------------------------
MAÍZ
* También sobrecomprado y vulnerable a una corrección, pero a diferencia de la soja recibió dos buenas noticias esta mañana: negocios anotados por 1.57 M tn (México mayormente, y un comprador no especificado). Paralelamente, los datos de ventas semanales a exportación fueron muy buenos.
* El clima tiene dos efectos negativos: en EEUU ayudará a reanudar la cosecha y puede volver a poner presión sobre las cotizaciones. En Sudamérica las lluvias detienen el panorama negativo que pesaba sobre la siembra de soja, si bien no es fácil afirmar que el daño a los rindes de la safrinha podrá minimizarse.

---------------------------------
TRIGO
* Se mantiene en rojo ante la fortaleza del dólar, una toma de ganancias que no termina y la aparente mejora de las condiciones de cultivo en EE.UU. y Rusia al recuperar parte de la humedad faltante.
* El USDA en Buenos Aires recortó a 17.4 M tn la producción esperada para la Argentina, lo cual suma soporte para los precios. 
* Los valores del trigo en el Mar Negro siguen sensiblemente por encima de los precios del año pasado
* Los datos de ventas a exportacio para el trigo USA fueron muy buenos 
*  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página