viernes, 16 de octubre de 2020

Mercados de granos 16/10/20 13.50 hs


CHICAGO SOJA Nov20 u$s 386.55, May21 u$s 380.30. MAÍZ Dic20 u$s 159.21, Mar21 u$s 161.49. TRIGO KANSAS Dic20 u$s 205.84, Jul21 u$s 211.50 TRIGO CHICAGO Dic20 u$s 230.02 Jul21 u$s 222.67

 
MATba  Soja Nov20 u$s 323.60,Soja May21 273.50. Trigo Ros Ene21 u$s 215.00 Trigo Ros Jul21 u$s 223.50 Maíz Ros. Oct20 u$s ------, Maíz Abr21 u$s 178.10.


* La soja (gráfico) retrocede en Chicago, en tanto el maíz sube tímidamente. El trigo se mueve con tónica mixta en este  mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.18% respecto de una canasta de monedas (93.690 vs. 98.200 un año atrás). El crudo WTI cede 0.56% (u$s 40.73), mientras que el Brent cae 0.70% (u$s 42.83). Dow Jones y S&P500 y Nasdaq avanzan 0.72%, 0.29% y 0.06% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street en alza tras la novedad de Pfizer y un buen dato de ventas minoristas. La farmacéutica ha anunciado que a fines de noviembre podría tener listo el prototipo de vacuna que está desarrollando la alemana BioNTech para la vía de urgencia. Las ventas minoristas de septiembre en EE.UU.  repuntaron un inesperado 1.9%, cuando el mercado no esperaba mucho más del 0.7%. Como contracara, las cifras de producción industrial y manufacturera han quedado abajo del mes previo 0.6% y 0.3% respectivamente.

* En los mercados granarios empieza a asomar la toma de ganancias de cara al fin de semana y después del rédito de los últimos días. 

------------------------------------

SOJA
* Se va consolidando la corrección para un producto que estaba otra vez muy sobrecomprado, y el lapso hasta el lunes sin la posibilidad de operar anima a capturar ganancias.
* Los datos de ventas semanales a exportación han sido excelentes para la soja. Los chinos anotaron en la semana 525 mil tn de poroto norteamericano, y su presencia se sospecha en las 391 mil tn consignadas hoy a un comprador no especificado. Las ventas acumuladas de soja USA se ubican 142% por encima de las del año pasado a la misma fecha.
* Los pronósticos de lluvias para el Centro Oeste de Brasil son una taba en el aire y no está garantizada la solución al enorme retraso en la siembra de soja. Mato Grosso do Sul recibió unos 20 mm, pero Mato Grosso, el principal productor de la oleaginosa, sigue seco. De todas maneras estas lluvias suman para apurar las ventas en EE.UU..
* En torno del gobierno brasileño vuelven a aflorar comentarios respecto de eliminar temporariamente el arancel externo común para soja y también para maíz.

---------------------------------------------
TRIGO
* El soft estadounidense se ha estado moviendo en los valores más altos desde 2014. El dólar se debilita y juega a favor de los precios del cereal.
* Los datos de ventas semanales a exportación fueron muy buenos para el trigo USA, en los niveles de las apuestas previas más optimistas.
* Es evidente que el mercado desconfía de la situación en el área de siembra del duro de invierno estadounidense, para la cual los pronósticos no son demasiado alentadores. A ciencia cierta el 41% de la región triguera del país está con seca.
* El permanente recorte de la producción en la Argentina y las dudas sobre la situación del mercado brasileño ante el descuerdo con la aprobación de un trigo GM contribuyen a la suba en EE.UU.
* Teóricamente la situación tendería  a alguna mejora en Rusia, con lluvias en camino y temperaturas en ascenso.

---------------------------------------
MAÍZ
* Siente el impacto de la debilidad en las plazas de soja, más datos flojos de ventas semanales a exportación. Además, el maíz también está técnicamente sobrecomprado. Sin embargo, la situación de la plaza triguera lleva al maíz a territorio positivo.
* El mercado sigue convencido de que los chinos continuarán comprando maíz USA y que tarde o temprano el Departamento de Agricultura tendrá que modificar sus datos y recortar los stocks finales del cereal en EE.UU.
* Se suma la muy probable caída de rindes para la safrinha brasileña por el atraso en la siembra de  soja, los problemas para el maíz temprano en la Argentina y las pérdidas por la seca en Ucrania. Son los tres grandes rivales del maíz USA.
* Las ventas acumuladas de maíz USA de ubican 156% por encima de las del año pasado a la misma fecha. Como en soja, absoluta responsabilidad de los chinos. Hoy se anotaron 128 mil tn de maíz a México.
* La producción de etanol se incrementó 1.5% en la semana y mejoró el consumo de maíz con este destino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página