viernes, 16 de octubre de 2020

Mercados EE.UU. 16/10/20 CIERRE

*  Soja en baja en Chicago,  con el maíz en tónica mixta. El trigo cosechó mayormente alzas en este mercado y abundancia de bajas en Kansas. El índice dólar  pierde 0.15% respecto de una canasta de monedas (93.716 vs. 98.500 un año atrás). Tras la rueda, el crudo WTI cede 0.51% (u$s 40.75)mientras que el Brent cae 0.83% (u$s 42.80). Dow Jones y  S&P500  avanzaron 0.39% y 0.01% respectivamente, en tanto el Nasdaq retrocedió 0.36%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Cierre mixto para Wall Street. Ventas minoristas para septiembre en EE.UU. por encima de lo que esperaba el mercado y noticias positivas respecto de una de las vacunas contra el Covid-19 aportaron para los papeles tradicionales, en tanto las tecnológicas se pincharon. "Es el último momento positivo del consumidor; con el retorno de los gastos inherentes al comienzo de clases y la falta de un paquete de estímulo oficial, la historia de acá en adelante puede ser otra", confiaba un trader. Pfizer, por su parte, avisó que su vacuna esta lista para cubrir un uso de emergencia durante el mes de noviembre.

* Previsible toma de ganancias de cara al fin de semana en los mercados granarios. Productos sobrecomprados, fondos con una apuesta optimista muy cerca de los límites y varias ruedas en alza definieron la jornada mayormente a la baja.

---------------------------------------

SOJA

* Acumuló más datos positivos para los precios: excelentes números de ventas a exportación y nuevos flashes; esta vez fueron 391 mil tn con un comprador no especificado, que se suman a las 525 mil que habían anotado los chinos en la semana. El punto es que los fondos estaban extremadamente comprados y decidieron desensillar hasta el lunes, en especial tendiendo en cuenta que llegan lluvias a Brasil, país que viene penando con la demora en la siembra de soja en el Centro-Oeste. Precisamente la mitad norte de esta región sería la menos favorecida por las precipitaciones que llegan. La Argentina también recibiría lluvias a partir del lunes. Hubo buenos datos de crushing para septiembre en EE.UU., que busca aprovechar los problemas de la industria molturadora argentina.

--------------------------------------

MAÍZ

* En leve baja en posiciones cercanas y en alza en las diferidas. Se defendió durante buena parte de la jornada y aflojó tras la caída de la soja y ante el avance de la trilla en EE.UU. Persiste la sensación de que los chinos seguirán demando maíz USA a raíz del déficit de cereal que han generado los tifones que castigaron el noreste del país. Eso obligará al USDA a corregir un dato que puede volver a podar los stocks finales en EE.UU. Por lo demás, han mejorado los números semanales de la industria del etanol USA, esta vez con un consumo de maíz más cercano a lo que realmente se necesita.

--------------------------------------

TRIGO

* Gran volatilidad, que acabó con alzas para el cereal en Chicago y apenas modestas mejoras en posiciones cercanas para Kansas. Se mantiene la preocupación por la falta de lluvias en la zona de cultivo del duro de invierno estadounidense; de hecho el 41% del área triguera está en condiciones de sequía. Se suma la situación cada vez más complicada de la Argentina, con una producción de ahora se ubica 4 M tn abajo de las previsiones originales. En teoría las lluvias que se pronostican mejorarían el escenario del trigo de invierno en Rusia. La data de ventas semanales a exportación del trigo USA se ubicó en torno de las apuestas previas más optimistas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página