miércoles, 21 de octubre de 2020

Mercados de granos 21/10/20 13.45 hs


CHICAGO SOJA Nov20 u$s 393.39, May21 u$s 387.36. MAÍZ Dic20 u$s 162.75, Mar21 u$s 164.40. TRIGO KANSAS Dic20 u$s 210.40, Jul21 u$s 216.64 TRIGO CHICAGO Dic20 u$s 231.34 Jul21 u$s 228.04

 
MATba  Soja Nov20 u$s 338.00,Soja May21 281.90. Trigo Ros Ene21 u$s 227.00 Trigo Ros Jul21 u$s 234.00 Maíz Ros. Oct20 u$s ------, Maíz Abr21 u$s 184.00.


* La soja (gráfico) y el maíz suben en Chicago. El trigo opera mixto en este mercado y va para arriba en Kansas. El índice dólar pierde 0.60% respecto de una canasta de monedas (92.508 vs. 98.200 a comienzos de 2020). El crudo WTI cede 3.96% (u$s 40.05), mientras que el Brent cae 3.36% (u$s 40.74). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq retroceden 0.22%, 0.10% y 0.16% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street opera en baja ante inversores que pierden la paciencia esperando novedades de las negociaciones entre republicanos y demócratas por la aprobación del quinto paquete de ayuda a la sociedad norteamericana. Paralelamente, los números de Netflix decepcionan al mercado, con una fuerte desaceleración tras resultados récord en el primer semestre. Luego del cierre de hoy, será Tesla la que deba confesarse ante los inversores de la Bolsa de Nueva York.

* Nada cambia en el mercado granario: buena demanda, oferta en duda, ausencia de alternativas financieras atractivas. Por ahora la taba cae del lado de los precios. La posición de los fondos USA sigue siendo un tema que genera preocupaciones.

--------------------------------------------
SOJA
* Las siembras en el sur de Brasil han progresado, pero siguen demoradas respecto de lo habitual para la época. Lo mismo con la otra gran área de producción, el Mato Grosso. Los aceiteros e importadores festejan la eliminación temporaria del arancel de importación y estiman comprar volúmenes por encima de lo estimado a priori. Un escenario del cual EE.UU. espera sacar alguna tajada, más allá de los beneficios de atender a China en soledad en el comienzo de 2021.
* Con la cosecha en recta final y las regiones del norte recibiendo nieve (el otoño más frío de los últimos 125 años en EE.UU.) afloja la presión sobre las cotizaciones y cede el farmer selling.
* El basis en EE.UU. sigue en niveles decentes a pesar de que no hay estrechez en cuanto a la disponibilidad del poroto.
* La jornada no muestra presencia de compradores chinos, que como tales han estado ausentes en la semana aunque se los sospecha vinculados con operaciones anotadas por compradores no especificados.
* A las chances de un crecimiento de área de soja la próxima campaña se suma la mejora en el valor del trigo soft. El doble cultivo crecería en el Midwest USA entre 15% y 35%.

----------------------------------------------
MAÍZ
* Desde enero los precios del maíz en China han subido 40%; tiene un déficit importante en materia del cereal y se habla de importaciones desde EE.UU. que ya son importantes pero pueden crecer mucho más, porque por otro lado está el compromiso del acuerdo Fase 1. Es lo que mantiene al mercado pensando en un nuevo recorte de stocks, en equilibrio con precios más altos.
* La nieve en la mitad norte den Midwest USA torna más lenta la recolección y enfría las ventas de los productores.

-------------------------------------------
TRIGO
* El dólar sigue perdiendo valor relativo y potencia las chances competitivas del trigo USA, a pesar de que los compradores de harina se mantienen cautos; no tienen seguridad de que los efectos de la pandemia se mantengan vigentes más allá del invierno del hemisferio norte.
* Por ahora la presión de demanda es clara y los trigos del Mar Negro siguen batiendo récords de precios, lo cual levanta las cotizaciones en todo el planeta.
* Los rendimientos de Ucrania, top five en el ranking de exportadores, vienen 28% debajo del año pasado debido a contingencias  climáticas. Se suma a la situación en la Argentina y a la falta de humedad suficiente para la nueva campaña en EE.UU. y Rusia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página