Mercados EE.UU. 21/10/20 11.00 hs
CHICAGO SOJA Nov20 u$s 394.27, May21 u$s 388.24. MAÍZ Dic20 u$s 162.20, Jul21 u$s 164.32. TRIGO KANSAS Dic20 u$s 212.09, Jul21 u$s 217.89 TRIGO CHICAGO Dic20 u$s 233.40, Jul21 u$s 228.77
* Abre la rueda en Chicago y soja y maíz mejoran un poco más sus cotizaciones. El trigo sube en este mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.41% respecto de una canasta de monedas (92.687 vs. 98.200 a comienzos de 2020). El crudo WTI cede 1.70% (u$s 40.99), mientras que el Brent cae 1.37% (u$s 42.57). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq avanzan 0.37%, 0.53% y 0.80% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Bolsas del mundo a la espera de la resolución de las interminables tratativas entre republicanos y demócratas para acceder a la aprobación del quinto paquete de ayuda a la sociedad estadounidense. Ahora Trump estaría dispuesto a aceptar la propuesta de la oposición aun con el desacuerdo de su propio partido. Así, daría lugar a los 2.2 billones que están reclamando los demócratas desde hace meses. En respuesta, el rendimiento de los bonos del Tesoro subió al nivel más alto en 4 meses ante la expectativa de un mayor gasto fiscal. Detrás de todo este entuerto está la esperanza de contar con una vacuna contra el Covid-19 antes de fin de año.
* Otra jornada que arranca en alza para los granos, en función de los mismos fundamentos que llevan a una ecuación oferta/demanda favorable para los precios. En realidad más que el número actual lo que anima al inversor son las perspectivas. Buenas exportaciones, mercado cash firme, temores con la producción y la sensación de nuevos recortes de stocks finales.
------------------------------------
* Ni siquiera las lluvias en Sudamérica ponen límites a la soja. Mientras en EE.UU. calculan qué le pueden vender a un Brasil apretado en su disponibilidad de poroto y que ha eliminado el arancel para las importaciones (la última vez fue en 1997/98), las precipitaciones no llegan a todas las regiones de cultivo y la demora en las siembras parece cosa juzgada para el socio del Mercosur.
* Ayer, compradores no identificados anotaron 132 mil tn de soja USA. Se confía en que los chinos seguirán llevando soja USA, más ahora que saben que Brasil difícilmente pueda abastecerlos durante enero y buena parte de febrero de 2021. Otros 3 a 6 M tn pondrían muy apretada la hoja de balance del grano. Los embarques acumulados de soja USA 2020/21 están 77% arriba de los de la temporada previa a la misma fecha.
* La cosecha entra en su fase final y afloja el farmer selling en EE.UU.
* La harina de soja viene de marcar los valores más altos en muchos meses, y el aceite encuentra impulso a partir de la firmeza del aceite de palma
* La condición sumamente sobrecomprada de la soja siempre conlleva la sensación que alguna corrección a la vuelta de la esquina.
-----------------------------------
* Como en soja, ha mostrado excelentes números de embarques semanales, 76.7% arriba de los del año pasado a la misma fecha. Con los chinos complicados en su disponibilidad de maíz el mercado se entusiasma con compras aun más abultadas, lo que implica recortar inventarios finales y pensar en otros precios de equilibro.
* La situación de sus rivales le sonríe al maíz de EE.UU. Ucrania tendrá un peso menor en el mercado global debido a la perdida de producción. La safrinha brasileña verá afectados sus rindes por la demora en la siembra de soja, y el maíz argentino deberá lidiar con La Niña.
* La fortaleza del trigo derrama inevitablemente sobre el maíz dado que comparten un espacio en la alimentación animal.
* La condición sumamente sobrecomprada del maíz deja la puerta abierta a alguna corrección de corto plazo.
-------------------------------------
* El dólar se vuelve a caer y genera viento de cola para todos los commodities agrícolas, especialmente el trigo.
* No cede la presión de demanda de un mundo que no tiene trigo y quiere asegurarse un volumen importante por temor a la pandemia. El Mar Negro, la región que pone la vara en materia de cotizaciones, muestra valores 30% superiores a los de julio pasado y todo el mercado internacional va hacia arriba.
* Aparecen pronósticos de lluvias para la zona de cultivo en EE.UU y en Rusia, pero el mercado no confía que puedan revertir fácilmente los efectos de una larga seca sobre un trigo que se dispone a entrar en la dormición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página