Mercados de granos 22/10/20 13.45 hs
CHICAGO SOJA Nov20 u$s 395.37, May21 u$s 388.61. MAÍZ Dic20 u$s 163.62, Mar21 u$s 164.64. TRIGO KANSAS Dic20 u$s 206.95, Jul21 u$s 213.26 TRIGO CHICAGO Dic20 u$s 229.14 Jul21 u$s 225.39
MATba Soja Nov20 u$s 345.50,Soja May21 286.00. Trigo Ros Ene21 u$s 231.50 Trigo Ros Jul21 u$s 236.60 Maíz Ros. Oct20 u$s 212.00, Maíz Abr21 u$s 185.00.
* Soja (gráfico) en alza en Chicago, en tanto el maíz se mueve con tónica mixta. El trigo sale perdiendo en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.31% respecto de una canasta de monedas (92.900 vs. 98.200 a comienzos de 2020). El crudo WTI trepa 1.77% (u$s 40.74), mientras que el Brent mejora 1.97% (u$s 42.55). Dow Jones y S&P500 avanzan 0.13% y 0.15% respectivamente, en tanto el Nasdaq retrocede 0.20%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street volátil. Empujan hacia arriba los mejorados números de peticiones iniciales de subsidios por desempleo, por primera vez en muchos meses debajo de los 800 mil reclamos y de lo que esperaba el mercado. Tira hacia abajo el permanente desacuerdo entre republicanos y demócratas por el paquete de ayuda que está necesitando la sociedad estadounidense. demorado muchos meses. Se suma la incertidumbre respecto del debate que hoy protagonizarán Trump y Biden. Las tecnológícas ceden a pesar de los buenos números de Tesla; ayer Metflix había decepcionado.
* Mercados agrícolas maduros para una corrección en el caso de la gruesa, pero la demanda cambia el rumbo una vez más.
------------------------------------------
* Sumamente sobrecomprada, amagó a ir hacia abajo, pero buenos datos de ventas semanales a exportación y dos flashes de ventas (132 mil tn con un comprador no identificado y 154 mil con México) devolvieron al poroto a zona positiva.
* Los acumulados indican que en dos meses ya se ha cubierto el 55% de las exportaciones previstas por el USDA para todo el ciclo comercial, y que se ha superado en un 28% el récord de 2014 para esta altura de la campaña.
* Asistimos al otoño más frío en Estados Unidos de los últimos 125 años, con la mitad norte del Midwest cubierta de nieve. Se estima que un 10% de la soja USA está complicada en su recolección por este tema. Normalmente no preocuparía, pero con la actual presión de demanda es un dato alcista.
* El basis continúa fuerte, y lo mismo puede decirse de los márgenes de procesamiento.
* El yuan se sigue fortaleciendo contra el dólar, lo que ayuda a las exportaciones estadounidenses.
---------------------------------------------
* También muy sobrecomprado pero quebrando la resistencia en u$s 162.88, lo cual parece un buen augurio para los precios del cereal.
* No hubo nuevos flashes puntuales pero los datos de ventas semanales a exportación del maíz han sido excelentes. Hasta acá el acumulado explica el 37% del target USDA para todo el ciclo comercial con apenas dos meses transcurridos.
* Basis volátil en la medida que el mercado trata de cubrirse cada vez que el farmer restringe sus ventas.
* Los datos semanales de producción de etanol USA han estado entre los peores de los últimos 3 meses. No ayuda.
------------------------------------------
* Sigue inserto en la toma de ganancias iniciada ayer, junto con un dólar que recupera valor relativo.
* Las condiciones de cultivo en EE.UU. continúan bajo la lupa. La región de cultivo del duro de invierno recibiría lluvias luego de un largo periodo de seca. La zona donde se hace el soft ha sido afectada por bajísimas temperaturas y hasta la próxima primavera no se sabrá si hay daños de importancia en los lotes.
* No está resuelta la situación de la nueva siembra de trigo en Rusia, con lluvias heterogéneas y el posible retorno a condiciones secas. El productor retiene su trigo y los precios se mantienen muy firmes en el Mar Negro (récord).
* Los datos de ventas semanales a exportación del trigo USA no fueron buenos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página