Mercados EE.UU. 13/10/20 CIERRE
* Soja y maíz recuperaron parte de las pérdidas del lunes en Chicago. El trigo cerró con mayoría de bajas en este mercado y en alza en Kansas.. El índice dólar gana 0.50%% respecto de una canasta de monedas (93.530 vs. 98.500 un año atrás). Tras la rueda, el crudo WTI trepa 1.85% (u$s 40.16), mientras que el Brent mejora 1.63% (u$s 42.40). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq retrocedieron 0.55%, 0.63% y 0.10% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Cierre en baja para Wall Street por las dificultades con la vacuna de Johnson & Johnson, debido a una "enfermedad inexplicable" en uno de los participantes del testeo. Tampoco hubo progresos concretos respecto del paquete de ayuda a la sociedad norteamericana, atascado en el Congreso por el desacuerdo entre demócratas y republicanos. Las tecnológicas perdieron sobre el final de la rueda. El lanzamiento del iPhone 12 de Apple, 5G -la versión más simple vale u$s 800 y la más compleja en torno de u$s 1000-, decepcionó al mercado.
* Mercados granarios que parecen haber superado la corrección y vuelven a terreno positivo, al menos hasta que verifiquen si los chinos van a mantener la presión de compra o no.
--------------------------------------
SOJA
* Recuperó parte de las pérdidas de la víspera de la mano de embarques semanales muy próximos a las apuestas previas más optimistas y una situación climática en Brasil que sigue irresuelta. El atraso en la siembra de soja en Mato Grosso es muy importante; ahora se anuncian lluvias aunque no parecen ser suficientes para inclinar la balanza. La Argentina viene asimismo necesitada de precipitaciones para encarar la siembra del poroto; llegarían el fin de semana. Los chinos ya han salido del largo feriado pero no dieron señales de vida; es un punto clave para lo que viene. Tras la rueda, el USDA ubicó en 61% el avance de cosecha de la oleaginosa (2 puntos más de lo que imaginaba el mercado) La soja subió 1% en la rueda de Chicago.
---------------------------------------
MAÍZ
* Los datos semanales de embarques fueron realmente flojos, escenario que el cereal compensó en alguna medida con un flash de venta a México por 110 mil tn. La falta de lluvias que demora la siembra de soja en el Centro Oeste de Brasil probablemente va a complicar la implantación de la safrihna que sigue en la rotación, afectando sus rindes. De los tres competidores del maíz USA, Ucrania ha tenido pérdidas importantes por la seca y los países de Sudamérica enfrentan las complicaciones que plantea La Niña. Tras la rueda el USDA ubicó en 41% el avance la cosecha en Estados Unidos (1 punto más de lo que imaginaba el inversor). El maíz subió 0.7% en la rueda de Chicago.
------------------------------------
TRIGO
* La importante mejora en el valor del dólar le creó complicaciones al cereal y los datos de embarques semanales quedaron dentro del promedio de opinión del mercado y no movieron la aguja. Los fundamentos que trajeron hasta acá al cereal se mantienen: la seca en Rusia recibiría lluvias a la brevedad, habrá que ver si son suficientes, pero de todas maneras una consultora privada apunta a recortar 10-15% el área de trigo a recolectar en 2021. También falta agua en la zona de cultivo del duro de invierno USA, con pronósticos no muy alentadores. Tras la rueda el USDA indicó que se ha cumplido el 68% de la intención de siembra de trigo de invierno (1 punto más de lo que esperaba el mercado)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página