Mercados EE.UU. 06/10/20 CIERRE
* Wall Street en baja luego de que Trump decidiera suspender las negociaciones con los demócratas en el Congreso respecto de la aprobación del quinto paquete de ayuda a la sociedad estadounidense. Precisamente poco antes el titular de la Reserva Federal de EE.UU, Jerome Powell, había advertido que la recuperación de la economía estadounidense no está cercana, para luego pedirle al Parlamento activar el referido paquete de ayuda. El oficialismo se había extendido hasta los u$s 1.6 billones, en tanto la oposición no quiere firmar por menos de u$s 2.4 billones. Para Trump los demócratas quieren "rescatar estados ineficientes, en los que el robo está a la orden del día".
* El mercado granario venía siguiendo de cerca la situación climática en Sudamérica y hoy le dio entidad al tema, desplazando a un segundo plano los ajustes de cara al WASDE USDA del próximo viernes.
----------------------------------------
SOJA
* Brasil no consigue enderezar las siembras de la nueva campaña. Las lluvias son escasas en la poderosa región Centro Oeste del país, con Mato Grosso a la cabeza. Para tener soja a comienzos del año próximo era vital incurrir en una siembra temprana, cuestión que no se ha podido consolidar por el déficit hídrico. Implica que en enero 2021 Brasil se moverá con precios exorbitantes y muy poco que ofrecer. Es agua para el molino de la soja USA. Más aun si pensamos que las últimas medidas del gobierno argentino no van a resolver la mermada llegada del poroto a las aceiteras, lo cual promete un escenario tenso en el mercado de harina de soja. Solo falta la vuelta de los chinos al mercado estadounidense, inmersos en un largo feriado. Hoy de todos modos se anotaron 154 mil tn para un comprador no especificado, que bien puede ser de ese origen. ¿La duda? Que harán los fondos USA, hoy por hoy extremadamente comprados.
MAÍZ
* Del mismo modo, la seca que demora la implantación de soja en Brasil promete desplazar la implantación de la safrinha de maíz a un territorio menos amigable. Cabe destacar que hablamos del componente más importante en términos de producción del cereal en el vecino país. Por lo demás, en el caso del maíz es muy importante la evolución de la industria del etanol, por ahora demandando menos cereal que antes de la pandemia, y la performance de los engordes, algo más animados que en el caso del biocombustible. La vuelta de los chinos de su largo feriado permitirá revelar si quedan aun compras pendientes de maíz USA. Los fondos USA tienen espacio para agregar nuevas posiciones compradas.
TRIGO
* Arrancó intentando una toma de ganancias, que rápidamente se desdibujó ante el desborde de beneficios que derramaba la plaza de granos gruesos. Los precios en el Mar Negro siguen firmes, la situación de la siembra de nuevo trigo de invierno en Rusia y Ucrania no logra despejar las preocupaciones debido a la seca reinante en la región y se habla de que el gobierno de Putin establecería cuotas de exportación en algún momento de la primera mitad de 2021. En Estados Unidos, buena parte de las Planicies del sur están cortas de humedad, y la presencia de La Niña no augura nada bueno en la materia. El dólar acabó fortaleciéndose en el final de la rueda y le quitó cierto respaldo a la tendencia alcista del trigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página