Mercados EE.UU. 14/10/20 13.45 hs
CHICAGO SOJA Nov20 u$s 387.65, May21 u$s 381.92. MAÍZ Dic20 u$s 154.72, Mar21 u$s 159.21. TRIGO KANSAS Dic20 u$s 194.45, Jul21 u$s 202.17 TRIGO CHICAGO Dic20 u$s 217.89 Jul21 u$s 217.23
MATba Soja Oct20 u$s ------,Soja May21 269.00. Trigo Ros Ene21 u$s 208.70 Trigo Ros Jul21 u$s 218.00 Maíz Ros. Oct20 u$s ------, Maíz Abr21 u$s 169.20.
* Soja (gráfico) en alza en Chicago, en tanto la reacción del maíz quedó compelida a las posiciones cercanas. El trigo se mueve en baja en este mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.14% respecto de una canasta de monedas (93.403 vs. 98.500 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.42% (u$s 40.77), mientras que el Brent mejora 1.32% (u$s 43.01). Dow Jones y S&P500 y Nasdaq retroceden 0.50%, 0.37% y 0.95% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street en baja ante la convicción de que no habrá nuevos estímulos antes de las elecciones, un mix de resultados para los bancos en cuanto a sus balances y las dudas que genera el pausado de procesos en el caso de dos de las vacunas que se preparan contra el Covid-19.
* La demanda de Oriente vuelve a aparecer en el mercado estadounidense y mejora las cotizaciones, aun medio de los vaivenes climáticos en Sudamérica y Rusia. El resbalón del dólar, ayuda.
-----------------------------------------
* El Centro Oeste brasileño ha recibido en las últimas 24 hs entre 6 y 18 mm según zona, con una cobertura del 40% del área. No parece ser gran cosa, aunque de todas maneras habrá que esperar las precipitaciones que se pronostican para el resto de la semana, igualmente modestas y llegando solamente al extremo sur de Mato Grosso en el caso de este estado clave. Resulta claro que no han generado ni están generando mayor efecto bajista en Chicago, más bien al contrario.
* Los chinos volvieron y la Ciudad de los Vientos lo festeja. Los asiáticos anotaron 264 mil tn de soja USA y calmaron la ansiedad de los inversores.
* Desde luego hay presión de cosecha e intenso farmer selling. La trilla alcanza al 61% del área sembrada, contra el 42% del promedio 5 años a esta altura de la campaña.
* En las primeras seis semanas del ciclo comercial los embarques acumulados se ubican 76% arriba de los del año pasado a la misma fecha (efecto China).
* La situación de la industria argentina (huelgas y dificultades para hacerse de la materia prima) juega a favor de los precios en Chicago
---------------------------
* La aparición de los chinos anotando 450 mil tn de maíz USA apenas alcanza para alguna tibia reacción en posiciones cercanas. Ayer se difundieron datos de embarques semanales muy flojos para el cereal.
* La posición cercana en el mercado chino de Dalian cotiza en torno de los u$s 380, un 30% arriba del año previo. como reflejo del pánico de algunos usuarios finales.
* La trilla del maíz en EE.UU. alcanza al 41% de la superficie sembrada, cuando el promedio 5 años bordea el 32% a esta altura de la campaña.
* La situación de los competidores sigue favoreciendo al maíz USA, con Ucrania perdiendo producción a manos de la seca, Brasil probablemente demorando la siembra de la safrinha y afectando sus rindes, y la Argentina esperando lluvias urgentemente.
------------------------------
* La siembra de trigo de invierno en EE.UU. avanza a gran ritmo en EE.UU., si bien la humedad es deficiente y los pronósticos poco alentadores. Donde si hay una luz de esperanza es en Rusia; las precipitaciones que se vaticinan mejorarían la situación de algunos lotes, en tanto para otros será demasiado tarde.
* En alguna medida la velocidad de siembra y de emergencia en EE.UU. sorprendió a los inversores, y junto con rumores de aumento de área tienen efecto negativo sobre los precios.
* El dólar se retrae en términos relativos pero no alcanza a sostener al trigo, que ha tenido embarques semanales que no entusiasmaron a los inversores.
* Francia estima que sus exportaciones de trigo en 2019/20 van a quedar 50% abajo del récord de la temporada previa, debido a las complicaciones climáticas que han soportado los lotes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página