La soja enciende ilusiones
Estamos a pocos días del próximo informe de oferta y demanda del USDA, el viernes venidero. Después del golpe alcista del último reporte trimestral y de las compras chinas todas las ilusiones han sido liberadas, en especial para la soja. Naomi Blohm, Elaine Kub, Ted Seifried y Matt Bennet analizaron en la Televisión Pública de Iowa las posibilidades que le caben al poroto, y también al maíz. Aquí una síntesis de los comentarios de estos analistas estadounidenses:
* La sorpresa de la semana tiene que ver con los stocks al 01/09/20, inferiores a lo esperado tanto en soja como en maíz, justo cuanto los precios estaban operando sobre los respectivos soportes. Suficiente para volver a llevar todo hacia arriba. Probablemente los bulls en maíz han sido los grandes ganadores. Todo arranca de una revisión del informe trimestral de junio y claramente los perdedores son los que tomaron decisiones en aquel momento en base a ese reporte.
* El punto es cómo interpretamos el informe trimestral referido y qué conclusiones se pueden sacar de cara al WASDE USDA del viernes venidero. Así, los stocks iniciales de soja deberían ser menores a lo estimado antes del reporte trimestral. No tendría que haber dudas al respecto. Implica que la oferta (stocks iniciales + producción) debería ser menor en ambos casos. La primera pregunta es qué pasará con la demanda. El USDA no debería tener argumentos para reducirla, ni en el caso del crushing ni respecto de las exportaciones. La segunda pregunta es qué hará con los rindes y otras piezas móviles de la hoja de balance. Después del reporte trimestral, el mercado va a llegar al WASDE USDA con un ánimo alcista muy importante y quizás no encuentre todo lo que esperaba, pero ni bien lo razone en calma verá que los stocks finales serán de todos modos alcistas y los precios lo van a empezar a reflejar.
* Si el USDA llevara las exportaciones de soja 3-4 M tn arriba, quizás los stocks finales acaben en torno de los 8-9 M tn, aunque dependerá de lo que haga con el rinde del poroto. ¿El impacto en los precios? Estará supeditado además a las señales que lleguen desde Sudamérica, donde el clima dista de ser real. No hay que descartar que se reúnan motivos para quebrar la resistencia en u$s 385 para Nov20.
* No es ilógico esperar esos precios si pensamos que los chinos van a seguir comprando soja USA, que la Argentina tiende a una seca, que Brasil tiene problemas con su siembra. Hasta febrero no arrancaría la avalancha de exportaciones sudamericanas. Si además el USDA llegará a podar en alguna medida los rindes de soja USA esto se puede poner muy interesante.
* Esos stocks finales de soja implican una relación stocks/consumo del 10%. De ahí para abajo la industria empieza a sentirse nerviosa en el sentido de tener suficiente volumen para el crushing o no. La soja tiene una perspectiva alcista interesante. No parece ser la misma situación del maíz, con una relación stocks/consumo más alta ante expectativas bajistas en categorías clave de uso.
* Hay muchas teorías respecto de la razón por la cual los chinos están comprando.soja USA. No interesa demasiado. Lo importante es que la necesitan. Van a seguir comprando y no van a cancelar demasiado. EE.UU. va a quedarse con stocks de soja realmente apretados, y habrá que empezar a racionar los precios.
* Para el maíz necesitamos que el USDA confirme el viernes los nuevos niveles de exportación, crecientes por cierto. Pensamos que los rindes del cultivo deberían recortarse al menos minimamente y la demanda del etanol no debería registrar cambios. Una combinación de factores como ésta podría llevar los precios arriba de la resistencia de u$s 157.47 para Dic20. Y si la soja sigue recibiendo buenas noticias el maíz seguramente va a seguirla. Los fondos están comprados en 100 mil contratos neto; los hemos visto comprados en hasta 250 mil contratos neto en épocas recientes, de modo que hay espacio para sumar apuestas positivas siempre que haya noticias frescas que lo justifiquen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página