domingo, 11 de octubre de 2020

¿Tiene resto esta fiesta?


Un nuevo reporte del USDA plagado de buenas noticias para los precios de los granos. Stocks finales en soja y maíz que se siguen recortado. El organismo sorprendió en septiembre y vuelve a hacerlo en octubre, esta vez incluso podando la superficie sembrada con granos gruesos. ¿Como sigue esta historia? ¿Qué tan cerca de los límites estamos? Don Roose pasó por la Televisión Pública de Iowa y analizó las chances de seguir gozando de precios en alza para soja, maíz y trigo. Aquí una síntesis de los comentarios del especialista estadounidense:

* "En el caso del maíz hay que partir del análisis del carryover.  El USDA dice que China llevará 7 M tn de maíz USA cuando sospechamos que ya ha comprado más de 12 M tn. Esos 5 M tn son la razón por la cual termina subiendo el maíz tras el WASDE de octubre. A eso hay que agregar que el farmer está ocupado vendiendo soja con el mejor precio en tres años y aguanta el maíz que tiene un carry en el mercado, si bien ha caído a u$s 5 entre Diciembre 20 y Julio 21. Usualmente stocks en torno de 50 M tn llevan a precios en derredor de u$s 155-157, y en eso estamos. Las cosas pueden cambiar, el escenario es dinámico, pero es un mercado maduro, con un ojo en Sudamérica y el otro puesto en la demanda china. La producción de Brasil superará los 100 M tn; cobran en dólares y producen en reales. También van a expandir el área de soja. En un caso y en otro están obteniendo grandes ganancias. Va a hacer falta algún problema climático para seguir llevando el mercado hacia arriba". 

* "Un inventario como el descripto por el USDA para la soja se corresponde con precios en torno de los u$s 367- u$s 404, y estamos en ese rango. Hay seca en Brasil, aunque no sé si me preocuparía tanto, porque las lluvias no deberían estar tan lejos. El asunto que alarma pasa por la Argentina, con La Niña en medio. Va a estar seco, sin dudas. Por lo demás, no hay un carry positivo para la soja. ¿Llevarla a Julio 21 para perder u$s 7? No tiene sentido, por eso el productor la está vendiendo al pie de la cosechadora, y hace muy bien. Más aun considerando que tiene los mejores precios en 3 años. Es un año muy particular, estamos teniendo los máximos en cosecha, justamente cuando debiéramos estar soportando los mínimos. Y tenémos fondos comprados como nunca antes. China está cargada de compromisos con soja, podría empezar a cancelar. La fiesta puede continuar si Brasil y la Argentina entran en una severa sequía, pero también tomar otro rumbo si Sudamérica obtiene una cosecha abultada".

* "El mercado de trigo ha ido hacia los máximos en 5 años; el soft ya está en torno de los u$s 220. Todavía tenemos enormes stocks globales, pero hay temor respecto de lo que viene. Hay seca en las Planicies de EE.UU. y también en el Mar Negro. Es lo que permanentemente genera premios. Pero hay señales, los charts parecen estar en un límite, con fondos comprados en el tope de rango. Hay que ser cuidadosos, es un mercado maduro en el corto plazo". 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página