Mercados EE.UU. 30/11/20 CIERRE
* La soja acabó con fuertes bajas en la rueda de Chicago; la merma para el maíz fue más moderada. El trigo se llevó pérdidas importantes de este mercado y de Kansas. El índice dólar gana 0.18% respecto de una canasta de monedas (91.952 vs. 96.200 hace un año). El crudo WTI cede 1.01%(u$s 45.03), mientras que el Brent cae 0.56% (u$s 47.98). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq retrocedieron 0.91%, 0.46% y 0,06% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Cierre negativo para Wall Street. La Bolsa de Nueva York se tomó un respiro tras un mes en que se alcanzaron ganancias muy interesantes. Por caso, Dow viene de registrar los mejores 30 días desde 1987. Los indicadores de manufacturas en China acumulan 9 meses consecutivos en expansión, y son una buena noticia para el planeta. Arizona certificó la victoria de Biden y los días de Trump en la Casa Blanca están contados. Sin embargo, el magnate está detrás de una empresa china (SMIC) fabricantes de chips y se apresta a castigarla, tensando las relaciones con Beijiing.
* Jornada muy negativa para productos del mercado granario que llegaban sumamente sobrecomprados y a la menor señal bajista encontraron la sobrerreacción del mercado.
------------------------------------
SOJA
* Son más de 11 días sin presencia de los chinos en este mercado, aunque con rumores de posibles cancelaciones porque los valores que ha alcanzado la oleaginosa no estarían cerrando para los procesadores del gigante asiático. Bastó que lloviera en el sur de Brasil para desatar la huida en desbandada de los fondos. A ciencia cierta las precipitaciones que regaron el sur del vecino país y buena parte de la Argentina no habrían alcanzado en igual medida al Centro Oeste de Brasil, al tiempo que paralelamente empiezan a escucharse rumores acerca de recortes a los 133 M tn de producción que vienen blandiéndose desde que comenzó la campaña. Los pronósticos marcan nuevas lluvias en Brasil, esta vez de manera generalizada. Los datos de embarques semanales para la soja USA no movieron la aguja. La oleaginosa resignó 2% en la rueda de Chicago.
MAÍZ
* A diferencia de la soja siguen registrándose flashes de ventas. Esta vez fueron 344 mil tn anotadas por un comprador no especificado, muy probablemente chino. Las lluvias en Brasil tienen un efecto bajista sobre un maíz sobrecomprado y fondos muy jugados a una apuesta positiva, pero los recortes a la producción brasileña suenan con más intensidad que en el caso del poroto: el maíz temprano la está pasando muy mal en el sur del país. La debilidad de soja y trigo terminaron arrastrando al maíz, que perdió 1% en la rueda de Chicago
-----------------------------------
TRIGO
* Afectado por la recuperación el valor relativo del dólar y comentarios de que Rusia estaría analizando incrementar de 15 a 17.5 M tn la cuota de exportación establecida por el gobierno de Putin para el período febrero-junio de 2021, una noticia claramente bajista. Por otro lado, Australia sigue incrementando sus proyecciones de producción; oficialmente se habla ahora de algo más de 31 M tn. Las lluvias continúan esquivando la zona de cultivo en EE.UU., al tiempo que los datos de embarques semanales quedaron entre el promedio de opinión del mercado y las apuestas más optimistas. La buena noticia es que las principales estimadoras rusas han recortado entre 3 y 4 M tn la producción esperada para el año que viene en Rusia, respecto de esta campaña. La mala noticia es que el USDA elevó en tres puntos la condición de cultivo del trigo USA (46% bueno excelente), mal presagio para mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página