Mercados EE.UU. 23/11/20 CIERRE
* Soja y maíz con ganancias relevantes en la rueda de Chicago. El trigo acabó con mayoría de posiciones en alza en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.15% respecto de una canasta de monedas (92.529 vs. 96.200 hace un año). El crudo WTI trepa 1.18% (u$s 42.92), mientras que el Brent mejora 1.64% (u$s 45.81). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq avanzaron 0.62%, 1.12% y 0.56 % respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Cierre en alza para Wall Street, debido a la comunicación de Astra Zeneca, que asegura que su vacuna es efectiva en un 90%, manifestación que se agrega a otras similares que hicieron recientemente Moderna y Pfizer. Se suma al plan de vacunación que según la Casa Blanca se va a realizar para el personal de salud de EE.UU. a partir de mediados de diciembre. Muchos lo ven como la luz al final del túnel que tanto han estado esperando, y la posibilidad de iniciar una recuperación definitiva de la economía, a la que se puede anexar algún plan de estímulo. En otro orden, Biden ha elegido a Janet Yellen para dirigir el Tesoro; es la primera mujer en ese cargo.
* Mercados granarios yendo hacia arriba en función de fundamentos propios que no cambian, apalancados por la mejora en los mercados energéticos y financieros.
-----------------------------------------
SOJA
* Anduvo por encima de los u$s 440 en el nocturno y poco antes del mediodía aparecieron las ventas, lógicas en un producto sobrecomprado y que ha ganado u$s 110 desde agosto pasado. El trasfondo no cambia: stocks finales de EE.UU. en torno de los 5 M tn, con datos de exportaciones que el USDA necesariamente deberá corregir, ya que en tan solo dos meses y medio de ciclo comercial se ha cubierto el 86% del total previsto por el USDA. Los chinos siguen en modo pausa, pero si las condiciones climáticas en Brasil no mejoran -diciembre sería muy complicado- tendrán que seguir llevando soja USA al precio que el mercado determine. Los datos semanales de embarques quedaron 19% abajo del registro previo y dentro de lo que esperaba el mercado. El otro gran demandante de soja USA, el crushing, viene de producir un récord y está aprovechando el flojo momento del líder del mercado, la Argentina.
------------------------------------------
MAÍZ
* Inevitablemente recibe el influjo positivo de la soja, con quien en unos meses más estará peleando la nueva distribución del área de siembra 2021/22. Los stocks finales no son tan críticos como en soja pero pasaron de 69 M tn en agosto a 43 M tn en noviembre; en tres meses se esfumaron 26 M tn. Y puede ser peor si China importa todo lo que el mercado sospecha y el grueso de eso viene de EE.UU. Hoy se anunció un nuevo flash por 334 mil tn con un comprador no identificado, probablemente de ese origen. China vendió otras 660 mil tn de trigo buscando contener los precios de maíz. Los datos de embarques semanales quedaron dentro del promedio de opinión del mercado. Por lo demás, los dos grandes demandantes del cereal, la industria del etanol y la alimentación animal, no atraviesan una etapa de esplendor, de lo contrario el precio del cereal estaría todavía más arriba. Al igual que en soja, las perspectivas climáticas para Sudamérica son claramente alcistas. El maíz subió 1% en la rueda de Chicago.
--------------------------------------------
TRIGO
* Compras de oportunidad y el derrame de bendiciones de la plaza de granos gruesos determinó una mayoría de posiciones en alza para el cereal. Ayudó que los embarques semanales crecieron 7% respecto del registro previo y se ubicaron en torno de las opiniones más optimistas en la previa. Los precios en el Mar Negro se han clavado en torno de los u$s 254-255 FOB una vez que irrumpió en el mercado Australia con su cosecha abundante y a valores accesibles. El trigo ruso entró en dormición y habrá que esperar a la primavera para saber su potencial productivo. En la zona de cultivo del duro de invierno USA se esperan lluvias, aunque no modificarían radicalmente las carencias hídricas de la región. Tras el cierre, el USDA redujo la condición de cultivo del trigo USA en 3 puntos (43% bueno-excelente), una buena noticia para los precios, porque el mercado esperaba una mejora al 47% bueno-excelente..
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página