jueves, 5 de noviembre de 2020

Mercados EE,UU. 05/11/20 CIERRE

 * Soja y maíz cerraron en alza en Chicago, mucho mejor la oleaginosa. El trigo fue para arriba en este mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.87% respecto de una canasta de monedas (92.590  vs. 97.800 un año atrás). Tras la rueda, el crudo WTI cede 1.58% (u$s 38.53)mientras que el Brent cae 1.21% (u$s 40.72). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq avanzaron  1.95%, 1.95% y 2.59% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Cierre más que positivo para Wall Street, que se siente cómodo con la idea de Biden en la Casa Blanca y los republicanos manejando el Senado, como límite a la posibilidad de aumentar impuestos más allá de lo tolerable pero con algunos beneficios respecto de las ayudas a la economía norteamericana. Por su parte, la Reserva Federal ha mantenido la tasa en mínimos históricos (0-0.25%) y no ha inyectado más estímulos económicos a la espera de conocer al nuevo presidente. De todos modos la Fed se comprometió a utilizar su gama completa de herramientas para apuntalar sus metas de máximo empleo y estabilidad de precios. Insistió en que la senda de la recuperación depende del final del virus. Hoy se conocieron además los datos de nuevas peticiones de subsidios por desempleo, con una ligera baja respecto de la semana previa.

* Mercados granarios tan entonados como los financieros. Más allá del desplome del dólar, fundamental para cualquier commodity, está claro que el escenario de Biden en la Casa Blanca y un Senado republicano no le desagrada en absoluto a los actores del sector.

----------------------------------------

SOJA

* Sumó otro 2% en Chicago y se ubicó por primera vez desde 2016 arriba de los emblemáticos u$s 404/tn. Los pronósticos climáticos se endurecen y se sabe que una Niña intensa tiene consecuencias complicadas para la producción sudamericana. Las siembras de soja -y también las de maíz- vienen retrasadas en la Argentina; Brasil vive algo similar. A eso se suman un posible recorte de stocks en el próximo informe de oferta y demanda del USDA, y comentarios sobre compradores chinos anotando soja USA para enero 2021. La soja en este país se mantiene en valores récord (u$s 826, lo más alto desde 2008). Los datos de ventas semanales a exportación de la soja USA no deslumbraron al mercado, aunque el acumulado es de lo mejor en muchos años.

--------------------------------------

MAÍZ

* Ganó 0.75% en la rueda de Chicago. Al igual que la soja se especula con duras consecuencias para la producción sudamericana debido a La Niña, y un ajuste en rendimientos y demanda que lleven a una baja de inventarios la próxima semana en el nuevo WASDE USDA. Del mismo modo se especula con que los chinos retomen activamente las compras de maíz USA tras las elecciones. El maíz en este país ronda los mayores valores desde 2014 (u$s 415). Los datos de ventas semanales a exportación para el maíz USA fueron muy buenos. En la vereda de enfrente juega la industria del etanol, que viene consumiendo menos maíz del necesario para cumplir con el target USDA para todo el ciclo comercial. La producción ucraniana llegaría como mucho a 32 M tn, es otro punto más que debe ajustar el USDA, que ya tiene los stocks globales más reducidos de los últimos 4 años.


------------------------------------

TRIGO

* El derrumbe del dólar le generan un particular viento de cola, a pesar de que los datos semanales vinculados con la exportación no deslumbraron al mercado. Egipto, primer importador mundial de trigo, volvió a licitar, si bien no le están faltando suministros; el ganador fue desde luego Rusia, con valores entre u$s 261.3 y 262.3 FOB, marginalmente por debajo del llamado previo. A las reservas de humedad en el poderoso sur triguero no les sobra absolutamente nada, en tanto se entiende que los datos del USDA en materia de rindes para Ucrania son "irreales". Buena parte del sur triguero de  EE.UU. sigue relativamente seco, escenario habitual en los años Niña.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página