lunes, 9 de noviembre de 2020

Mercados USA 09/11/20 14.00 hs 



CHICAGO SOJA Ene21 u$s 408.10, May21 u$s 406.47. MAÍZ Dic20 u$s 160.47, Mar21 u$s 165.74. TRIGO KANSAS Dic20 u$s 203.71, Jul21 u$s 210.25 TRIGO CHICAGO Dic20 u$s 220.47 Jul21 u$s 222.67

 
MATba  Soja Nov20 u$s 338.50,Soja May21 289.00. Trigo Ros Ene21 u$s 216.00 Trigo Ros Jul21 u$s 223.00. Maiz Abr21 u$s 177.50, Maíz Jul21 u$s 163.00.


* La soja (gráfico) y el maíz suben en Chicago. El trigo alterna buenas y malas en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.68% respecto de una canasta de monedas (92.857 vs. 98.100 hace un año). El crudo WTI trepa 8.62% (u$s 40.34), mientras que el Brent mejora 7.63% (u$s 42.45). Dow Jones,  S&P500  y Nasadaq avanza  3.80%, 2.38% y 0.62 %. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street con alzas significativas, en señal de aprobación a la victoria de Biden y las novedades sobre la vacuna de Pfizer; la compañía farmacéutica estadounidense confirmó que es efectiva en un 90% contra Covid-49. Dow Jones marca un nuevo máximo histórico. A su vez, el resultado de las elecciones en EE.UU. hace que los inversores descuenten un escenario de apoyo de la Reserva Federal  y un gasto del Estado mayor aunque limitado por un Senado republicano. La división del Congreso es vista como el mejor escenario para los mercados; obligará a Biden a un gabinete "centrista" y hará que el nuevo presidente  no pueda emprender el programa fiscal y de regulación tal como lo planteó durante la campaña.

* Mercados granarios ajustando de cara al informe del USDA de mañana; se mantiene un escenario más frágil para los cereales, condicionados especialmente por un dólar fortalecido.

-----------------------------------------------
SOJA

* Esta mañana se informó sobre un negocio por 123 mil tn. con un comprador no identificado, probablemente chino. Los asiáticos aspiran a reformular con Biden el acuerdo Fase 1 que firmaron con Trump, aunque no será tan fácil.
* Se sumó además un dato de embarques semanales excelente, por encima de las apuestas previas más optimistas.
* Se mantienen los temores referidos a la suerte de la cosecha sudamericana en medio de una Niña fuerte. Mientras tanto, las medidas adoptadas por el Ministerio de Agricultura de Brasil facilitan las importaciones desde EE.UU., lo cual limitaría la suba de los precios del poroto. Los aceiteros brasileños estiman compras por 1 M tn, obviamente de distintos proveedores.
* En informes anteriores ya hemos planteado los recortes que espera el mercado respecto del reporte USDA de mañana.
* De acuerdo con CHS, al viernes los fondos USA tenían una posición comprada neta en torno de 174 mil contratos.  

-----------------------------------------------
MAÍZ
* Por ahora no puede aprovechar la suba del crudo, que está volando en Chicago, y quizás prevalece la debilidad del trigo, más la necesidad de cubrirse en caso de que el USDA no incurra mañana en los recortes de inventarios que todo el mundo está esperando.
* Los datos de embarques semanales estuvieron dentro del promedio de opinión del mercado y no movieron la aguja
* La posición de los fondos USA, extremadamente comprada (304 mil contratos neto al viernes según CHS) obra como un ancla para ir mucho más arriba.
* El atraso en las siembras en Sudamérica y el probable impacto de La Niña operan a favor de los precios en Chicago.

--------------------------------------------
TRIGO 

* Juegan en contra un dólar que hoy está sumando contra el euro y otras monedas, más el ajuste de cara el reporte de mañana y las dificultades del trigo USA para subirse a los grandes negocios.
* Los datos de embarques semanales quedaron dentro del promedio de opinión del mercado y no movieron la aguja.
 * El sudoeste de la zona de cultivo del duro de invierno USA sigue seco, y la situación no es mucho mejor en el su de Rusia.
* Etiopía compró 600 mil tn de trigo y Arabia está licitando 860 mil tn. China, en tanto, está subastando trigo de sus reservas, a unos u$s 356 la tn.
* Australia tendría una cosecha en torno de 32 M tn, y está ofreciendo trigo en Asia por debajo de los valores del Mar Negro. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página