Los limites de la soja
Taba en el aire. La gran trepada del poroto empieza a encontrar obstáculos, como era previsible. Dana Martini, analista de Progressive Farmer, intenta graficar dónde estamos parados. Aquí los detalles más relevantes:
* Enero21 en Chicago ha estado en alza desde agosto pasado debido a la poderosa demanda china y a ciertos problemas de humedad en áreas clave de Brasil. Por seis días consecutivos excedió los u$s 440 y desde entonces está atado a minicorrecciones del sendero alcista. Con lluvias en el castigado Centro Oeste de Brasil y la ausencia de los asiáticos en el mercado estadounidense, Ene21 ha retrocedido. El mercado se ha tomado una pausa.
* Hasta que veamos la vuelta de un patrón seco a Sudamérica y/o el retorno de los chinos comprando más soja USA, Ene21 parece atrapada en un rengo entre u$s 395 y u$s 440. Un sólido cierre arriba de u$s 440 llevaría a otra corrida hasta los u$s 477; del mismo modo, un quiebre por debajo de u$s 385 desataría ventas generalizadas. El punto más probable de detención de una baja está en torno de u$s 402, el promedio móvil-50 días. Con la deuda pendiente del USDA respecto del ajuste de exportaciones es menos probable que los precios acaben desafiando el límite inferior del rango de precios citado.
* ¿ Y la harina de soja? Estará muy atada a la suerte del poroto. La meta inmediata son los u$s 400. Así como la soja intentó consolidarse arriba de u$s 440 y falló, el derivado peleó durante 10 días por afirmarse arriba de u$s 400 y no lo logró; está a u$s 15 del nivel deseado. Probablemente va a necesitar sostenerse arriba de u$s 375 para preservar el espíritu alcista de los inversores.
* Si el clima seco vuelve a Sudamérica, el productor argentino sigue sin vender soja y EE.UU. continua capitalizando la demanda de mercado no atendida por el país líder en la materia (el nuestro), el derivado irá otra vez por la meta (u$s 400), y de superarla dará lugar a otra corrida
*Estos comentarios apuntan a describir un escenario y no necesariamente son comentarios específicos de mercado. La compra y venta de futuros de soja y derivados encierra riesgos sustanciales. No cualquiera puede administrarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página