lunes, 28 de diciembre de 2020

Mercados EE.UU. 28/12/20  CIERRE


* Sólo el maíz rescató ganancias de la rueda de Chicago; la soja cerró en baja.  El trigo perdió terreno  en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.11% respecto de una canasta de monedas (90.325  vs. 96.200 a comienzos de año). El crudo WTI cede 1.12% (u$s 47.69), mientras que el Brent cae 0.76% (u$s 50.95). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq avanzaron  0.68%, 0.87% y 0.74% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street cerró en positivo. Trump firmó finalmente el paquete de ayuda a la sociedad estadounidense por 3.2 billones de dolares y la novedad llevó los principales índices de la Bolsa de Nueva York a marcar nuevos máximos. La noticia fortaleció aún más el ánimo inversor después de que la Unión Europea y el Reino Unido alcanzaron un Brexit de común acuerdo tras cuatro años de desencuentros.

* Mercados granarios sometidos a ajustes de fin de mes/trimestre/año, con un dólar creciendo en términos relativos y la pérdida de valor del petróleo, dos factores que no ayudan a los precios de los commodities agrícolas. Volumen ligth de operatoria en los mercados de Estados Unidos, con la ausencia de varios operadores e inversores que decidieron desensillar hasta el nuevo año. Un mercado ávido de detectar el momento en que los precios empiecen a racionar la demanda. Los datos de embarques semanales, en tanto, resultaron más adecuados en soja que en el caso de los cereales.

---------------------------------

SOJA

* Fue objeto de una importante toma de ganancias, a pesar de la vuelta de los flashes diarios: 358 mil tn de poroto negociadas, al igual que 30 mil tn de aceite de soja, con un comprador no identificado. Por lo demás las lluvias en Brasil ayudan a enfriar a los alcistas, aun y cuando no sean una garantía de que todo va a mejorar con el cultivo. El socio del Mercosur virtualmente se va quedando sin soja a medida que se acerca al empalme de cosechas, que seguramente se correrá a febrero. La sensación de que está más cerca una solución al conflicto que mantiene paralizados los puertos argentinos también suma para deshacerse de posiciones compradas. La BCBA puso en duda que se complete la superficie con soja que estaba estimando, debido al retraso en la siembra y a la falta de lluvias. 


---------------------------------------------

MAÍZ

* Fue la estrella de la jornada. Recibió un flash diario de ventas  después  de muchos días de silencio: 150 mil tn con un comprador no identificado. Como en soja, se espera un recorte de stocks en el informe de enero del USDA producto de que el organismo se ha quedado corto con las exportaciones que viene estimando. "Todos sabemos que no estamos negociando sobre los 43.18 M tn del último reporte del USDA", indica un trader reflejando que varios se mueven en función de inventarios finales más pequeños. La gran preocupación deviene de los números de consumo del etanol y la alimentación animal, que no vienen bien. La seca en la Argentina es el gran sostén del mercado norteamericano, si bien se indica que con las lluvias de hoy el maíz tardío mejorará en el centro y norte de Córdoba. 


----------------------------------

TRIGO

* Fuerte caída, especialmente en Kansas, ante las lluvias que se anuncian para la región. Como en Rusia, los cultivos que se cosecharán el año que viene soportan restricciones hídricas importantes; aun no hay precisiones para Estados Unidos pero en Rusia se calcula una caída importante de producción (de 85 M tn esta campaña a 76 M tn la próxima), lo que hace tener grandes restricciones a la exportación por parte del Gobierno de Putin. Respecto del trigo disponible, probablemente también siente la proximidad de un acuerdo en el conflicto de los puertos argentinos, que había llegado a levantar las cotizaciones en el mismísimo mercado de París. Por su parte, los privados rusos recortaron en casi 4 M tn las exportaciones previstas para el país, debido a la aplicación de DEX al trigo de ese origen.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página