Mercados EE.UU. 03/12/20 CIERRE
* Cierre mixto para Wall Street ante una nueva onda de estímulos que se hace desear.. Mitch McConnell, líder de la mayoría del Senado estadounidense, ha rechazado recientemente la propuesta de 908.000 millones de dólares, y pide que la cifra se acerque más a los 500.000 millones si quieren llegar a un acuerdo. Del lado positivo se enumeran las novedades positivas con las vacunas contra el Covid-19, que podrían empezar a aplicarse pronto, si bien demandará meses comprobar los resultados en la población. La Fed volvió a mostrarse reticente respecto de una rápida recuperación de la economía de EE.UU, si bien los datos de peticiones iniciales de subsidios por desempleo mostraron hoy el nivel más bajo desde el comienzo de la pandemia.
* Mercados granarios con resultados positivos para la gruesa, de la mano de un dólar débil y lo que parece ser el final de una profunda corrección.
----------------------------------------
SOJA
* Cayó al menor valor en dos semanas, y tras una depuración de la posición comprada de los fondos experimentó un interesante rebote de la mano de negocios de oportunidad. Los dos factores clave para los precios recibieron noticias alentadoras después de 3 días de mucha mala onda. Por un lado Biden avisó que va a mantener el acuerdo Fase 1, con los cual tranquiliza los nervios ante la ausencia de los chinos en el mercado estadounidense. Precisamente debido a esa ausencia los datos de ventas semanales a exportación fueron muy pobres. Por otro lado, Celeres se sumó a Cordonnier y redujo las expectativas de producción de Brasil a algo más de 129 M tn. Siguen los problemas en agroexportadoras/molturadoras argentinas, lo cual aportó algún nivel de sostén.
------------------------------------------
MAÍZ
* La influencia positiva de la soja y el optimismo exportador respecto de nuevas compras chinas le dieron un moderado incremento al cereal. Las ventas semanales a exportación cayeron 14% respecto del registro previo y quedaron dentro del promedio de opinión del mercado. La debilidad del trigo erosiona la posibilidad de obtener un rédito más abultado. Como en soja, se mantienen las chances de un nuevo recorte de stocks por parte del USDA, en tanto los pronósticos que hablan de una Niña generando seca en Sudamérica en diciembre-enero-febrero no han cambiado en absoluto.
----------------------------------------
TRIGO
* A pesar de un dólar otra vez muy débil, la toma de ganancias tras los beneficios del día previo se impuso claramente. A la presión de Australia con su cosecha abultada y sus buenos precios, se suma la posibilidad de que las proyecciones de la cosecha canadiense se sigan incrementando. Los datos semanales de ventas a exportación no movieron la aguja. Las perspectivas de lluvias para las Planicies del sur en EE.UU. siguen siendo amarretas; el 39% del trigo de este país está en condiciones de seca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página