Mercados EE.UU. 02/12/20 14.20 hs
CHICAGO SOJA Ene21 u$s 424.62, May21 u$s 424.25. MAÍZ Mar21 u$s 166.29, Jul21 u$s 167.55. TRIGO KANSAS Mar21 u$s 202.90, Dic21 u$s 211.06 TRIGO CHICAGO Mar21 u$s 216.20, Dic21 u$s 221.05
MATba Soja Nov20 u$s 334.60,Soja May21 297.80. Trigo Ros Ene21 u$s 221.50 Trigo Ros Jul21 u$s 228.0-. Maiz Abr21 u$s 181.50, Maíz Jul21 u$s 162.50.
* La soja (gráfico) recorta perdidas de manera significativa en Chicago, en tanto el maíz pasa a territorio positivo. El trigo sube con ganas en este mercado y en Kansas. El índice dólar resigna 0.15% respecto de una canasta de monedas (91.175 vs. 96.200 a comienzos de año). El crudo WTI trepa 2.76% (u$s 45.78), mientras que el Brent mejora 2.57% (u$s 48.65). Dow Jones y Nasdaq retroceden 0.11% y 0.02% respectivamente, en tanto S&P500 avanza 0.01%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street mixto, luego de que el informe de empleo de ADP, antesala del dato oficial que se conocerá este viernes, indicara que se crearon 307 mil empleos privados en noviembre, por debajo de lo que esperaba el mercado. Detrás de esta coyuntura, los inversores siguen confiando en las alentadoras novedades que rodean a las vacunas contra el Covid 19, al margen de que habría en camino un nuevo paquete de ayuda a la economía norteamericana, aunque probablemente haya que esperar a enero, luego de la asunción de Biden.
* Mercados granarios atados a una importante toma de ganancias por tercer día consecutivo. Habiendo perdido el premio climático que implicaba la seca en Sudamérica, los fondos desarman posiciones. O no tanto, a la luz del vuelco positivo que se registra después del mediodía
----------------------------------
* El silencio de los chinos y las lluvias en Sudamérica -las registradas y las que se pronostican- mantienen bajo presión las cotizaciones de la oleaginosa, pero ha pasado la amenaza sobre el soporte en u$s 418.88.
* Ahora aparecen versiones sobre la posibilidad de que el área de siembra en Brasil supere la superficie que se estaba manejando (37.84 M ha para StoneX).
* Baja para el aceite de palma, lo cual contribuye con el escenario negativo en soja.
* Nuevo récord de crushing para octubre en EE.UU (5.34 M tn),
* Como hecho inusual, aunque fiel reflejo de la situación, hasta acá no hay exportaciones previstas para Brasil durante este mes.
---------------------------------
* Los futuros pasan al alza y vuelven a ubicarse por sobre el soporte en u$s 164.17.
* Las lluvias en Sudamérica son también en este caso el fundamental disparador de ventas en un producto sobrecomprado.
* Datagro ubicó la producción esperada para Brasil en 114 M tn, por encima de los 110 M tn del USDA. Como pasa en soja, algunos estimadores sostienen posiciones muy optimistas, al tiempo que otros han empezado a recortar. La continuidad de las lluvias determinará ganadores y perdedores.
* No se pierden las esperanzas de que los chinos sigan comprando maíz USA. En Dalian el cereal cerró en el equivalente a u$s 406.
* Los nuevos datos de la industria del etanol ubican el consumo de maíz 4.6% por debajo del año pasado.
----------------------------------
* El dólar vuelve a perder valor relativo y el cereal encuentra compras de oportunidad tras las bajas de ayer, debidas a la supercosecha australiana, la posibilidad de que los rusos amplíen su cuota de exportación para el primer semestre de 2021, más la mejora en la condición de cultivo en EE.UU. con la cual el USDA sorprendió al mercado.
* Los precios internacionales se muestran relativamente quietos, con valores en torno de u$s 253 en el Mar Negro y algo más altos para el trigo australiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página