lunes, 7 de diciembre de 2020

Mercados EE.UU. 07/12/20 14.00 hs


CHICAGO SOJA Ene21 u$s 428.29, May21 u$s 429.25. MAÍZ Mar21 u$s 166.37, Jul21 u$s 167.47. TRIGO KANSAS Mar21 u$s 199.08, Dic21 u$s 207.31 TRIGO CHICAGO Mar21 u$s 211.79, Dic21 u$s 217.89

* La soja  (gráfico) y el maíz pegan la vuelta y ahora suben ligeramente.. El trigo viene en alza  en este mercado y y está en baja en Kansas. El índice dólar gana  0.07% respecto de una canasta de monedas (90.761  vs. 96.200 a comienzos de año). El crudo WTI cede 0.06% (u$s 46.23), mientras que el Brent cae 0.10% (u$s 49.20). Dow Jones y S&P500 retroceden  0.36% y  0.12% respectivamente, el Nasdaq avanza 0.38%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street opera mixto, con el Nasdaq marcando un nuevo récord  en función de la chance de aprobación de un paquete por u$s 900 mil M para sostener la economía estadounidense. Esta será una semana clave además para las vacunas contra el Covid-19, con el Reino Unido empezando la aplicación a los grupos más sensibles. Como telón de fondo aparecen las preocupaciones por nuevas movidas de Trump contra los chinos, con posibles sanciones para funcionarios de alto rango por su actuación durante los disturbios de Hong. Kong.

* Mercado de granos virando de un nocturno fuertemente negativo a un piso de Chicago con soja y maíz en alza, en medio de un dólar que ha resignado gran parte de la recuperación que ostentaba en el comienzo de la jornada.

----------------------------------------------

SOJA

* Muy buenos datos semanales de embarques y pronósticos que indican que a partir del 13/12 se instalaría en Sudamérica un pulso seco frenaron la fuerte impronta vendedora del nocturno.

* Los datos de embarques semanales no solo superaron las apuestas previas más optimistas sino que además muestran una fuerte presencia china, lo que implicaría que están cargando y no cancelando operaciones.

* Los chinos siguen sin comprar desde hace 15 días y por ahora habían completado sus necesidades, si bien el acuerdo Fase 1 se mantendrá vigente y los obligará a seguir anotando negocios.

* La posición comprada de los fondos USA se estima en torno de los 177 mil contratos neto. 

* En noviembre los chinos importaron 13% más soja que durante el mismo mes de 2019.

 ----------------------------------------------

MAÍZ

* Trepa por contagio con soja y antes las perspectivas climáticas de mediano plazo menos alentadoras para Sudamérica, poniendo en segundo plano las lluvias que llegan esta semana a Brasil.

* Los datos de embarques semanales para el maíz fueron decepcionantes y no suman para la causa de los precios.

* Los fondos USA se mantienen comprados en torno de los 252 mil contratos neto, lo cual limita subas importantes.

-----------------------------------------------

TRIGO


* Un dólar mucho menos vigoroso más el derrame positivo de la plaza de granos gruesos ayuda al trigo en Chicago.

* Se mantiene como factor negativo el crecimiento de la producción en Australia y Canadá, más la aparición como exportador de la India.

* La situación con la seca sigue sin variantes en el sur de Estados Unidos, pero los fondos han mostrado un marcado desinterés por el negocio del trigo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página