lunes, 4 de enero de 2021

  Mercados EE.UU. 31/12/20 14.20 hs



CHICAGO SOJA Mar21 u$s 481.94 Jul21 u$s 478.12. MAÍZ Mar21 u$s 189.21, Jul21 u$s 188.57 TRIGO KANSAS Mar21 u$s 219.58, Dic21 u$s 224.46.TRIGO CHICAGO Mar21 u$s 233.33, Dic21 u$s 232.22


MATba  Soja Ene21 u$s 346.00-Soja May21 333.00. Trigo Ros Ene21 u$s 227.00 Trigo Ros Jul21 u$s 229.00. Maiz Abr21 u$s 199.50, Maíz Jul21 u$s 181.40

*La soja (gráfico) recorta significativamente ganancias en Chicago; el maíz pasa a zona roja.  El trigo adopta un temperamento negativo en este mercado y en Kansas. El índice dólar resigna 0.06% respecto de una canasta de monedas (89.615  vs. 96.200 un año atrás). El crudo WTI cede 1.85% (u$s 47.62), mientras que el Brent cae 1.39% (u$s 51.08). Dow Jones, S&P500  y Nasdaq retroceden 2.10%, 2.22% y 2.23% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

 * Wall Street en baja ante la incertidumbre de los resultados de las elecciones para el Senado que se están realizando en Georgia, vitales para la presidencia de Biden; desde ya el mercado quiere una victoria republicana para limitar cualquier intento populista. Paralelamente crece la preocupación por la cantidad de nuevos casos de Covid-19 y termina ganándole momentáneamente la pulseada a las esperanzas de éxito de las vacunas que están siendo aplicadas en distintos puntos del país. Aparecen dudas sobre el suministro en tiempo y cantidad necesaria de esta herramienta clave en el escenario que viene. Se suma cierta toma de ganancias tras el rutilante final de 2020. 

* Estaba dentro de las posibilidades. Fuerte toma de ganancias en Chicago tras las importantes mejoras del nocturno. El crudo ahora está en baja y el dólar casi se ha puesto a la par de la última rueda de 2020, lo cual le resta soporte a los granos.. La data de embarques semanales estuvo dentro del promedio de opinión del mercado.


----------------------------------------
SOJA
* El clima en Sudamérica (fundamentalmente en la Argentina), la situación en los puertos de nuestro país (los peritos siguen sin levantar la huelga), la floja producción y exportaciones de la industria aceitera, el recalentado mercado de los aceites vegetales, todo contribuye a mantener muy arriba los precios de la soja, a pesar de la posición ampliamente comprada de los fondos USA.
*  A medida que se acerca la fecha del informe USDA del 12/01/21 crece la idea de que caerán tanto los stocks finales en EE.UU. como a nivel mundial.
* Suben con ganas los derivados de soja en China y el aceite de palma en Malasia.
* El poroto aguanta en positivo pero la toma de ganancias se ha llevado gran parte del rédito del nocturno.


--------------------------------------
MAÍZ
* En estado de gracia por la seca en la Argentina y las últimas medidas del gobierno de Fernández. Los futuros de maíz subieron 25% en un año, un 15% solo en diciembre de 2020.
* A pesar del rally (el más importante en muchas décadas) y de los precios más altos en los últimos 6 años, el maíz sigue perdiendo con la soja en la relación de precios, lo que juega en la definición de la próxima superficie de siembra.
* China comunicó que va a aumentar la superficie con maíz para reducir su dependencia de las importaciones. Un reflejo de que a esos cerdos y pollos no hay forrajero que les alcance. En buena hora.
* La toma de ganancias ha dejado en una posición levemente negativa al maiz.

------------------------------------
TRIGO 
* El dólar se ve ahora mucho menos debilitado, en tanto la plaza de granos gruesos ya no derrama sus bendiciones. Junto con la  últimas lluvias en las Planicies de EE.UU., un alivio para lotes que venían muy castigados, han condenado al cereal a una baja no menor.
* Hay preocupaciones respecto de la suerte de las exportaciones argentinas a Brasil, lo que junto con la situación en Rusia suma para el bando de los precios. El líder del mercado ha perdido presencia a partir de la decisión de Putin de aplicar retenciones al trigo disponible, y observa como se deterioran los lotes que se cosecharán a mediados de año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página