martes, 26 de enero de 2021

     Mercados EE.UU. 25/01/21  CIERRE




* Otra vez los chinos y su demanda demoliendo temores. El maíz lideró la suba y se llevó a remolque a la soja en Chicago. El trigo subió significativamente en este mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.27% respecto de una canasta de monedas (90.045 vs. 96.200 un año atrás). El crudo WTI cede 0.06% (u$s 52.80), mientras que el Brent cae 0.15% (u$s 55.77). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq retrocedieron 0.07%, 0.15% y 0.07%  respectivamente . Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Toma de ganancias. Wall Street cerró en bajas a pesar de buenos balances de las empresa cotizantes, en especial Johnson & Johnson y 3 M, ambos muy beneficiados a partir de las nuevas demandas de la pandemia. El 87% de las compañías que presentaron sus resultados quedó en torno de las apuestas más optimistas del mercado. El inversor espera ahora los resultados de Microsoft y el resto de las tecnológicas. Se han disparado las acciones de Beyond Meat luego de un acuerdo con Pepsi, y resulta positiva la caída en los números de la pandemia, que pueden levantar restricciones y mejorar la situación de ciertas actividades. Hay cierta preocupación por posibles trabas al paquete de estímulo de Biden en el Congreso.

* Notable recuperación por parte de los mercados granarios, los mismos que la semana pasada registraron pérdidas enormes. De la depresión por las lluvias en Sudamérica a poner en el centro de la escena la fuerza de la demanda y los escasos inventarios finales que esperan a Estados Unidos, hubo solo un paso.

--------------------------------------
MAÍZ

* Fue la sensación de la jornada a partir del momento en que los chinos anotaron 1.36 M tn del cereal USA y probablemente otras 103 mil tn como compradores no identificados. Se rumoreaba que los chinos habían estado preguntando por el cereal USA y que su situación es apretada en términos de disponibilidad de maíz, frente a un rodeo porcino que se sigue recomponiendo, más allá de la reaparición de fiebre porcina africana en una granja en Guandong. Por si fuera poco, ADM reportó que el gigante asiático compró 200 M de galones de etanol estadounidense. Paralelamente se estima que los datos del USDA para las importaciones chinas se vuelven a quedar cortos; ajustarlos puede llevar a u recorte de inventarios en EEUU. y el mundo. Y se mira de reojo la implantación de la safrinha brasileña y los prejuicios de la demora de la cosecha de soja. El maíz subió 4% en la rueda de Chicago.



-----------------------------------
SOJA

* Un mix entre el contagio por la situación explosiva del maíz, rumores de compradores chinos preguntando por soja USA para febrero/marzo, sospechas de que Brasil no va a lograr supremacía exportadora hasta marzo y stocks finales en EE.UU. que pueden volver a recortarse en el WASDE USDA de febrero acabaron llevando hacia arriba al poroto. El socio del Mercosur viene más demorado de lo previsto debido a las lluvias en muchas zonas productivas del país. Es cierto también que esas mismas precipitaciones están mejorando los rindes potenciales de los lotes más atrasados. La soja subió algo más del 2% en la rueda de Chicago.



----------------------------------
TRIGO 

* Una vez más atado  a la suerte de los granos gruesos en Chicago y buenos datos de embarques semanales. Se suma que la oficina del USDA en Buenos Aires estimó un dato de exportaciones para la Argentina inferior al número de Washington en 700 mil tn. Rusia finalmente optó por aumentar a 50 euros por tonelada los DEX para su trigo; el mercado ya había descontado este tema y de hecho los precios en el Mar Negro retrocedieron unos u$s 10 tras alcanzar valores superiores a u$s 300, que acabaron ahuyentando la demanda. Los últimos datos de condición de cultivo en Estados Unidos marcaron un retroceso para los principales estados trigueros del país. China sigue subastando trigo para tapar los agujeros que va dejando en la oferta de forrajeros la demanda de los porcicultores.  El trigo ganó 1.75% en la rueda de Chicago.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página