Mercados EE.UU. 12/02/21 9.15 hs
CHICAGO SOJA Mar21 u$s 504.35, Sep21 u$s 451.07. MAÍZ Mar21 u$s 214.24, Sep21 u$s 187.47 .TRIGO KANSAS Mar21 u$s 225.98, Dic21 u$s 233.47.TRIGO CHICAGO Mar21 u$s 232.81, Dic21 u$s 233.47
* Suben soja y maíz en la previa de la rueda de Chicago. El trigo va para arriba en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.20% respecto de una canasta de monedas (90.601 vs. 96.200 un año atrás). El crudo WTI cede 0.76% (u$s 57.80), mientras que el Brent cae 0.65% (u$s 60.74). Los futuros de US30 y US500 retroceden 0.19% y 0.21%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Con el mercado chino cerrado hasta el 17/02/21 por el feriado del Año Nuevo Lunar, las Bolsas del mundo muestran una tendencia general negativa, ante datos contrapuestos de la economía de Estados Unidos e inversores que mantienen los patrones recientes hasta detectar un catalizador que marque el nuevo rumbo de los negocios. Las acciones en el mundo se mantienen cerca de un récord, empujadas por las promesas de estímulos fiscales y monetarios y el avance de la vacunación, en medio de datos recientes del mercado laboral norteamericano que no convencieron y la posición de Biden respecto de China, no mucho más amigable que la que ostentaba Trump.
* A pesar de la inminencia de un fin de semana largo (lunes feriado en Estados Unidos), la recuperación del valor relativo del dólar y una nueva caída del petróleo, los mercados granarios arrancan con una interesante dosis de firmeza. La posición de los fondos siempre deja espacio para nuevas liquidaciones cuando el tirón es largo hasta volver a operar. El punto es dar vuelta la página (el informe USDA que no fue) y apoyarse en los fundamentos.
-------------------------------------
* Renovado interés por parte de usuarios finales e inversores aprovechando el break generado por la reciente y profunda corrección.
* Muy buenos números de ventas semanales a exportación vuelven a traer al mercado hacia un punto crucial: EE.UU. va a necesitar racionar la demanda de soja si pretende llegar con poroto suficiente al empalme de cosechas.
* Brasil avanza lentamente con su cosecha, pero todos siguen apostando a un volumen récord. La Conab insiste en 133.8 M, a pesar de la demora en la recolección y los problemas de calidad en los lotes tempranos. La Argentina también sube la apuesta tras las últimas lluvias: 49 M tn para la BCR.
* Teóricamente es poco lo que puede esperarse de la demanda china los próximos 7 días, inmersa en un largo feriado.
* El USDA sembró la idea de que habrá más maíz de lo imaginado; junto con el desembarco de la producción sudamericana esta generando presión sobre la cotizaciones del derivado norteamericano.
--------------------------------------
* También mostró ayer excelentes datos de ventas semanales a exportación, en un mercado que sigue convencido que el USDA pateó hacia delante ciertos ajustes, que deberían haber llevado a stocks finales más ajustados.
* Sudamérica muestra contradicciones. La Conab habla de algo más de 105 M tn para un Brasil preocupado por el atraso en la siembra de la safrinha, en tanto el USDA se mantiene firme en los 109 M tn. En la Argentina, la BCR elevó a 48.5 M tn la producción esperada para el maíz.
* La FAO recortó los stocks de maíz chino en 54 M tn, a 139 M tn, pero en su último informe el USDA los incrementó en 4.5 M tn, a 196 M tn. lo cual generó desasosiego en el inversor, impulsándolo a retraerse.
-----------------------------------
* Ahora sí parece decido a subirse a la mejora que propone la plaza de granos gruesos tras varias ruedas en baja, si bien cuenta con la amenaza de un dólar que se fortalece.
* Las sensaciones sobre el impacto de las muy bajas temperaturas que recorren Estados Unidos son contrapuestas. Para muchos es un tema terminado en cuanto a daños de importancia, otros siguen de cerca la situación.
* Los analistas entienden que a menos que alguno de los grandes productores del hemisferio norte tenga serios problemas climáticos en el corto plazo, el trigo mantendrá su posición de seguir al maíz en materia de alzas y bajas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página