Mercados EE.UU. 12/02/21 12.30 hs

CHICAGO SOJA Mar21 u$s 501.70,Sep21 u$s 449.09. MAÍZ Mar21 u$s 212.74, Sep21 u$s 186.29 TRIGO KANSAS Mar21 u$s 227.82, Dic21 u$s 234.94.TRIGO CHICAGO Mar21 u$s 234.58, Dic21 u$s 234.28
MATba Soja May21 u$s 322.00,Soja Nov21 326.00. Trigo Ros Mar21 u$s 222.00 Trigo Ros Ene21 u$s ------ Maiz Abr21 u$s 202.20, Maíz Jul21 u$s 188.00
* Bajan ligeramente soja (gráfico) y maíz en Chicago. El trigo está en alza en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.24% respecto de una canasta de monedas (90.637 vs. 96.200 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.52% (u$s 58.53), mientras que el Brent mejora 0.67% (u$s 61.55). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq retroceden 0.16%, 0.07% y 0.21% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street abre en baja, con una suave toma de ganancias para sus tres principales índices. El Nasdaq se ha frenado al llegar a los 14.000 puntos y el S&P 500 tras superar los 3.900 puntos. En cualquier caso, el respiro de los índices neoyorkinos no es preocupante a corto plazo, tras las recientes subas acumuladas. Da la sensación que todo lo bueno ha sido descontado (resultados empresariales, paquete de Biden, apoyo de la Fed, avances en la vacunación) y ahora se buscan nuevos catalizadores. Los que esperaban una mejora en las relaciones con China deberán seguir aguardando: Biden les dijo a los congresistas que "China se comerá nuestro almuerzo si no reaccionamos"; el presidente cree que hay que invertir para mantener a EE.UU. al frente, en comparación con Trump, que apuntaba a frenar a China mediante la prohibición de exportarle tecnología.
* Mercados granarios tratando de encontrar un rango en el cual consolidarse tras un informe USDA que disgustó a los bulls, con las dificultades que implica tener un fin de semana largo por delante. El lunes es feriado en EE.UU. y eso siempre tienta a desensillar hasta el martes. Fuera de esa coyuntura se espera un mercado cauto hasta que el USDA despeje cierta incertidumbre.
---------------------------------------------
* Ayer encontró ciertas resistencias cuando quiso ir hacia arriba, reflejo probablemente de una demanda que se siente a gusto en la coyuntura. "Hasta que el mercado no de señales en cuanto a necesitar mayor oferta, la suba será con pies de plomo". opina un trader.
* Persiste la necesidad de atraer siembras por 36 M ha a partir de abril próximo, lo cual puede ayudar a encontrar soporte en cada break
* Hasta acá la soja quiebra la primera resistencia en u$s 504.50 y sigue hacia la resistencia siguiente en u$s 506.70.
--------------------------------------------
* Se sospechaba que iba a costarle más repechar el camino, debido a los números desfavotables del USDA. Ha testeado algunos soportes y su condición sobrecomprada se ha atenuado.
* A pesar de la cancelación de un negocio por 132 mil tn con un comprador no identificado, los datos semanales ligados a exportación (ventas y embarques) impresionaron al mercado.
* Se mantiene una firme resistencia en u$s 222.43; el primer nivel de soporte se ubica en u$s 206.68.
* El maíz sigue subiendo en China, que no ha encontrado la forma de contener las cotizaciones
------------------------------------------
* Rebota después de la sucesión de bajas y a pesar de un dólar que saca pecho esta mañana.
* Sigue en el centro de todos los debates la prolongada ola de frío polar que recorre Estados Unidos. La mayoría coincide en que no habrá forma de saber si hubo daños o no hasta bien entrada la primavera.
* La molinería de EE.UU. tiene cubiertas sus necesidades y está trabajando en el mismo sentido para abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página