Mercados EE.UU. 09/02/21 14.30 hs
CHICAGO SOJA Mar21 u$s 511.26,Sep21 u$s 454.16. MAÍZ Mar21 u$s 219.13, Sep21 u$s 188.73 TRIGO KANSAS Mar21 u$s 231.93, Dic21 u$s 236.27.TRIGO CHICAGO Mar21 u$s 237.81, Dic21 u$s 235.31
MATba Soja May21 u$s 325.00,Soja Nov21 330.00. Trigo Ros Mar21 u$s 218.50 Trigo Ros Dic21 u$s 194.50 Maiz Abr21 u$s 205.00, Maíz Jul21 u$s 190.50
* Tras el informe del USDA, la soja (gráfico) sube en Chicago, aunque lejos de los máximos de la jornada; el maíz pierde terreno. El trigo opera con tendencia a la baja en este mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.42% respecto de una canasta de monedas (90.548 vs. 96.200 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.72% (u$s 58.39), mientras que el Brent mejora 0.68% (61.11). Dow Jones y Nasdaq avanzan 0.03% y 0.30% respectivamente, en tanto S&P500 retrocede 0.02%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street se tomó un respiro para capturar ganancias luego de haber registrado nuevos máximos para sus principales índices. De todos modos dos de ellos reaccionan finalmente al alza. El mercado descuenta los nuevos estímulos del presidente Biden, el apoyo incondicional de la Reserva Federal y los avances en la vacunación contra el coronavirus. Todos estos factores pesan más que el temor a una posible corrección por las elevadas valoraciones alcanzadas y los altos niveles de sobrecompra. El gran protagonista del día es el Bitcoin, que se sitúa cerca de los u$s 50 mil tras la apuesta de Tesla por la divisa virtual. El petróleo también se tomó un respiro, para luego volver a ir hacia arriba; la idea sigue siendo apostar a una recuperación del consumo de la mano de la vacunación y la vuelta a los movimientos normales.
* Y se conoció finalmente el esperado informe de oferta y demanda de febrero, difundido por el USDA. Los datos que interesan son los siguientes (entre paréntesis lo que esperaba el mercado):
1.-Stocks finales de soja en Estados Unidos: 3.26 M tn (3.35 M tn ) vs 3.81 M tn en el reporte anterior
2.-Inventarios finales de soja a nivel mundial: 83.36 M tn (83.30 M tn ) vs 84.31 M tn en el reporte anterior
3.-Stocks finales de maíz en Estados Unidos: 38.15 M tn (35.36 M tn ) vs en el reporte anterior
4.-Inventarios finales de maíz a nivel mundial: 286.53 M tn (279.79 M tn ) vs 283.83 M tn en el reporte anterior
5.-Stocks finales de trigo en Estados Unidos: 22.74 M tn (22.68 M tn) vs 22.74 M tn en el reporte anterior
6.-Inventarios finales de trigo a nivel mundial: 304.22 M tn (312.86 M tn) vs 313.19 M tn en el reporte anterior
8.-Producción de soja en la Argentina: 48.0 M tn (47.64 M tn) vs 48.0 M tn en el reporte anterior
9.-Producción de soja en Brasil: 133.00 M tn (132.46 M tn ) vs 133.00 M tn en el reporte anterior
10.-Producción de maíz en la Argentina: 47.50 M tn (47.03 M tn) vs 47.50 M tn en el reporte anterior
11-Producción de maíz en Brasil: 109.00 M tn (108.40 M tn ) vs 109.00 M tn en el reporte anterior
* En el balance, el maíz no cumplió con la expectativas y retrocede en Chicago. La soja se movió en el sentido que esperaba el mercado aunque sin sorpresas de fuste. Para colmo, el USDA sigue sin tocar los datos de Sudamérica.
* A pesar de un dólar muy débil y del inesperado recorte de stocks a nivel mundial, el trigo se ve arrastrado por la caída del maíz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página