Mercados EE.UU. 08/02/21 CIERRE
* Subas significativas para soja y maíz en Chicago. El trigo salió ganando en este mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.12% respecto de una canasta de monedas (90.934 vs. 96.200 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.21% (u$s 58.09), mientras que el Brent cae 0.05% (u$s 60.67). Dow Jones, S&P500 y Nasdaq avanzaron 0.76%, 0.74% y 0.95% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Wall Street cierra con sus principales indicadores en máximos históricos, tras la esperanza de nuevos estímulos económicos, a lo que se suma el avance de la vacunación en el mundo desarrollado. Ayuda a atemperar el temor de algunos analistas por la elevada valoración actual de la renta variable americana y los altos niveles de sobrecompra. El Congreso de Estados Unidos aprobó una resolución presupuestaria que abre la puerta para dar curso al paquete de Biden por u$s 1.9 billones. Janet Yellen, secretaria del Tesoro de este país, avisó que si se aprueba este plan de rescate EE.UU. podrá volver al pleno empleo en 2022.
* Subas relevantes en el mercado granario de cara al informe USDA de mañana, con la ayuda de un precio muy firme para el petróleo y un dólar en retroceso.
-----------------------------------------
MAÍZ
* Lideró la suba en Chicago; el mercado tiene amplias expectativas en los recortes de stocks que espera encontrar mañana en el informe del USDA, fundamentalmente por un incremento de las exportaciones. El etanol, gran demandante de maíz, viene con problemas pero el avance de la vacunación y el interés de los chinos le pueden dar una vuelta de tuerca a su demanda del cereal. La frutilla del postre llegó de la mano de datos semanales de embarques que superaron las apuestas previas más optimistas. Las lluvias en Sudamérica mejoran la evolución de los lotes tardíos en la Argentina pero complican la implantación del maíz safrinha en Brasil. El cereal ganó 3% en la rueda de Chicago.
-----------------------------------------
SOJA
* Otro que tiene boletos a ganador para mañana. El mercado espera una poda de los stocks finales en EE.UU., que de por sí ya se encuentran en niveles muy apretados. El otro gran sostén parte del retraso en la cosecha de Brasil, complicada por las lluvias; el lineup para febrero es récord, pero los buques se amontonan en los puertos y no va a ser fácil cumplir con estos compromisos. La soja USA mostró datos de embarques semanales entre el promedio de opinión del mercado y las apuestas previas más optimistas. El poroto subió 1.5%en la rueda de Chicago.
---------------------------------------
TRIGO
* Subió empujado por un dólar más flojo, la buena onda de la plaza de granos gruesos y los temores por las muy bajas temperaturas que soportan las zonas de cultivo en EE.UU., con riesgo de winterkill para algunos lotes de trigo. Los datos de embarques semanales no sorprendieron al mercado. Rusia, en tanto, bate récords de exportaciones; productores y exportadores se esfuerzan por vender y despachar respectivamente todo el trigo posible antes de que entren en vigencia los DEX dispuestos por el gobierno de Putín. Los precios en el Mar Negro se han caído sensiblemente en las últimas semanas. El trigo ganó 2.5% en Chicago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página