miércoles, 24 de marzo de 2021

 Mercados EE.UU. 24/03/21 14.00 hs





CHICAGO SOJA May21 u$s 524.71 Sep21 u$s 469.59 MAÍZ May21 u$s 216.76 Sep21 u$s 190.94 TRIGO KANSAS May21 u$s 212.09 Dic21 u$s 219.50 TRIGO CHICAGO May21 u$s 230.02, Dic21 u$s 229.51

MATba  Soja May21 u$s --------- ,Soja Nov21 ----------Trigo Ros Mar21 u$s ---------, Trigo Ros Ene22 u$s ----------Maiz Abr21 u$s ----------Maíz Jul21 u$s ------------



* La soja  (gráfico) se mantiene en alza en la rueda de Chicago, el maíz se mueve mayormente en baja.  El trigo está para abajo en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.10% respecto de una canasta de monedas (92.427 vs. 89.800 a comienzos de año). El crudo WTI trepa 6.11%, (u$s 61.29)mientras que el Brent  mejora 6.07% (u$s 64.48).  Dow Jones y S&P500 avanzan 0.87% y 0.46% respectivamente, en tanto Nasdaq retrocede 0.66%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializado.

*Wall Street opera mixto en medio de temores referidos al rebrote de la pandemia, aunque con la noticia de una Angela Merkel pidiendo perdón a los alemanes por las restricciones impuestas y en camino de dejarlas sin efecto, luego de recibir presiones de los estados federados del país. Ayer  Jerome Powell y Janet Yellen trataron de transmitir optimismo al mercado, sin conseguirlo plenamente. Las dudas respecto de un brote inflacionario en Estados Unidos persisten. El petróleo rebota luego de fuertes bajas y ante compras de oportunidad; además, un buque atascado en el Canal de Suez impide la navegación en ambos sentidos e interrumpe los suministros de crudo.

* Mercados granarios otra vez con beneficios para las oleaginosas y debilidad en el caso de los cereales, con el petróleo a favor pero el dólar nuevamente en ascenso restando competitividad a los granos más vulnerables. Todo el mundo tratando de ajustar de cara al informe clave del USDA el próximo miércoles.

---------------------------------------------
SOJA
* Sube otro escalón de la mano de una combinación impactante: la campaña 2020/21 va a terminar con existencias exiguas de soja en Estados Unidos, y crecen los rumores de que la siembra 2021/22 tendrá un área menor a la esperada. La solidez de los derivados del poroto completa un escenario positivo para los precios.

* Los puertos de Brasil continúan congestionados por la demora en la carga de soja, situación que se va complicando ante la necesidad de empezar a despachar azúcar hacia los clientes de ultramar.
 
* Las lluvias en el Midwest han traído alivio a muchas zonas complicadas por la seca, y seguirían llegando precipitaciones los próximos 7 días. La mancha pasa por el extremo noroeste del corazón granario, que venía mal y está ligando bastante poco.

* Persiste la sensación de que China está levantando el pie del acelerador para sus importaciones; la fiebre porcina africana estaría convenciendo a los compradores asiáticos de que la recuperación del rodeo no será tan rápida como se esperaba.

-------------------------------------------------
MAÍZ
* En alguna medida está del otro lado del mostrador. Como en soja, se espera un final 2020/21 muy apretado, incluso con una relación stocks/consumo que puede ser históricamente baja, pero crecen los comentarios referidos a que el área 2021/22 estaría por encima de lo que se estaba manejando. Las lluvias en el Midwest USA y la debilidad del trigo completan un combo poco amigable.

* Aparecen comentarios no confirmados de que los chinos están preguntando precios en el Golfo, no sólo por maíz sino también por etanol.

* El avance de la siembra de maíz en el sur de Estados Unidos muestra un escenario mixto, con zonas demoradas por el exceso de lluvias.

* Se insiste en que un agravamiento del rebrote de fiebre porcina en China podría afectar el consumo de 50 M tn de maíz. Los precios del cereal en este país se ven menos entonados.

------------------------------------------------
TRIGO
* El dólar lo está matando. Y a pesar de estar sobrevendido, la recuperación de la condición de cultivo en los principales estados trigueros de EE.UU., las lluvias en las Planicies del sur y las buenas perspectivas para los competidores en la arena internacional le juegan en contra a los precios.

* Y no logra estabilizarse a pesar de que los cálculos indican una probable caída en la siembra de trigo de primavera a manos de soja y maíz.

* Si bien la zona núcleo triguera de Rusia ha recibido muy buenas lluvias, mejorando la condición de los lotes, otras áreas habrían sufrido winterkill la última semana (temperaturas extremas sin la suficiente cobertura de nieve).

* Los precios en el Mar Negro se mantienen estables, luego de haber caído un 15% respecto del momento en que supo que iban a imponerse DEX al trigo ruso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página