jueves, 4 de marzo de 2021

  Mercados EE.UU. 04/03/21 14.20 hs



CHICAGO SOJA May21 u$s 525.67 Sep21 u$s 471.80. MAÍZ May21 u$s 212.20 Sep21 u$s 194.64 TRIGO KANSAS May21 u$s 231.93, Dic21 u$s 237.88. TRIGO CHICAGO May21 u$s 242.66, Dic21 u$s 239.28


MATba  Soja May21 u$s 331.00,Soja Nov21 338.50 Trigo Ros Mar21 u$s 219.50, Trigo Ros Ene22 u$s ---------- Maiz Abr21 u$s 196.00, Maíz Jul21 u$s 189.40.


* La soja (gráfico) vuela en Chicago y se lleva consigo al maíz. También al trigo, que va para arriba en  este mercado y en Kansas. Ambos cereales salen de perdedor y suben ligeramente. El índice dólar gana 0.09% respecto de una canasta de monedas (91.025 vs. 96.200 un año atrás). El crudo WTI trepa 6.50% (u$s 64.65)mientras que el Brent mejora 5.40% (u$s 67.53).  Dow Jones. S&P500 y Nasdaq avanzan 0.57%, 0.51 y 0.23% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La OPEP+ no incrementará su producción de crudo y mantendrá los recortes previstos. Es la noticia que hace volar al petróleo y empuja a Wall Street al alza para los tres índices principales. Hoy se conocieron datos vinculados con pedidos iniciales de subsidios por desempleo que han crecido menos de lo que imaginaba el mercado (745 mil vs 750 mil) . La mejora en los rendimientos de los bonos del Tesoro USA trajo a la memoria la poco exitosa liquidación oficial de la semana pasada, que perjudicó a las acciones. Aparecen dudas referidas a un supuesto excesivo optimismo que ha rodeado al mercado bursátil y los temores ligados a la inflación en Estados Unidos. Se aguardan las palabras del titular del Fed. Jerome Powell, si bien la última vez no sirvieron para tranquilizar al mercado.

* Mercados granarios empujados por la soja y la suba del crudo,  más un dólar que ha perdido empuje. Este combo positivo logra dejar de lado datos de ventas semanales a exportación sin brillo alguno para los tres productos. A favor opera además la situación climática en el Medio Oeste USA, con una elevada proporción del área en condiciones de seca.

---------------------------------------------------
SOJA
* ¿Comprar con el rumor y vender con el hecho consumado, en medio de un mercado convencido de que el USDA va a volver a recortar stocks el próximo martes? Parece.
* El soporte para la soja USA deviene además de la seca en la Argentina y las dificultades en el Centro Oeste de Brasil para cosechar y llegar con los granos a los puertos. También a partir de stocks de por sí apretados en EE,UU, esta campaña y la siguiente. Desde luego, con la sombra de lo que parece será una gran cosecha en Brasil. 
* Precios en alza para la soja en China y el aceite de palma en Malasia. Sin embargo, la harina de soja está en baja en Dalian.
* No hay entregas en Chicago contra el vencimiento de Mar21. Positivo.
* Los datos semanales de ventas a exportación de soja USA quedaron dentro del promedio de opinión del mercado.

--------------------------------------------------
MAÍZ
* Pésimos datos de ventas semanales a exportación y la debilidad del trigo venían complicando al cereal amarillo. Sin embargo, el éxito de la soja contagia al maíz.
* Argentina y Brasil juegan a dos puntas. En el primer caso la seca brinda sostén, pero nuestros precios complican las chances exportadores de EE.UU. Brasil genera sostén a través de la demora en la implantación de la safrinha, pero deprime las cotizaciones el proyectar una gran cosecha para el país.
* Taiwan y Corea del Sur, dos clientes de EE.UU., están comprando maíz en Sudamérica.
* La producción de Ucrania, cuarto exportador mundial, se recuperaría en 2021/22, volviendo a generar presión sobre Chicago.
* El maíz está en baja en China.
* No hay entregas contra el vencimiento de Mar21. Positivo

------------------------------------------------
TRIGO
* Un dólar que no aflojaba y ventas semanales a exportación que no deslumbraron al mercado contribuyen a mantener deprimidas las cotizaciones en Chicago. Hasta que la soja desbordó energía.
* Ucrania recuperaría sus niveles normales de exportación en 2021/22 respecto de la campaña previa, castigada por la seca.
* Se habla de un crecimiento de los stocks globales en 2021/22.
* Rusia reportó oficialmente que las condiciones del trigo de invierno han mejorado significativamente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página