martes, 23 de marzo de 2021

      Mercados EE.UU. 23/03/21 14.00 hs




CHICAGO SOJA May21 u$s 524.05 Sep21 u$s 469.23 MAÍZ May21 u$s 217.71 Sep21 u$s 191.50 TRIGO KANSAS May21 u$s 213.26 Dic21 u$s 220.54 TRIGO CHICAGO May21 u$s 233.55, Dic21 u$s 231.93

MATba  Soja May21 u$s 335.70 ,Soja Nov21 340.80 Trigo Ros Mar21 u$s 222.00, Trigo Ros Ene22 u$s 200.50-Maiz Abr21 u$s 200.20 Maíz Jul21 u$s 194.00-



* Soja  (gráfico) y maíz suben en la rueda de Chicago, aunque por debajo de los máximos del día.  El trigo está para arriba en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.56% respecto de una canasta de monedas (92.258  vs. 89.800 a comienzos de año). El crudo WTI cede 4.21%, (u$s 58.97)mientras que el Brent  cae 3.81% (u$s 62.16).  Dow Jones y Neasdaq retroceden 0.17% y 0.20% respectivamente, en tanto S&P500 avanza 0.05%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializado.

* Wall Street mixto, otra vez a la espera de los comentarios de la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, y del titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante la Cámara de Representantes del Congreso de este país. Mientras tanto, el cimbronazo del desplome de la lira turca (inversores internacionales saliendo aceleradamente de este país)  ha puesto la lupa sobre posibles coletazos en los países emergentes. "Lo que pasó con esta moneda tiene potencial para prender la mecha", afirma un trader en alusión a una reacción en cadena en el mundo subdesarrollado. Reaparecen asimismo algunas preocupaciones ligadas a rebrotes del Covid en Europa. Sanciones del Viejo Continente hacia China completan el combo bajista.

* Rebote en los mercados granarios en medio de una fuerte baja para el petróleo y una notable recuperación de fortaleza en el dólar; viento de frente para los commodities. La caída del crudo se vincula con renovados temores por el rebrote de Covid-19 en Europa. En general se operan bajos volúmenes y el inversor empieza a ajustar posiciones teniendo en cuenta que la semana que viene se difundirá un crucial informe de stocks del USDA. 

---------------------------------------
SOJA
* La suba del aceite está empujando al poroto, tras alcanzar durante el nocturno el mejor precio desde 2011 en posiciones cercanas. La harina rebota tras haber tocado en la víspera el menor valor en 3 meses. Se supone que el comienzo de la temporada alta de crushing en la Argentina (si los gremios lo permiten) y la salida de la soja brasileña deberían presionar sobre las cotizaciones. 
* El aceite de palma también operó en alza durante el nocturno, en torno de los precios más altos desde 2012.
* Siguen jugando en contra las lluvias pronosticadas para el Midwest USA y a favor las estimaciones de IHS Markitt, que calcula una superficie de soja 2021/22 algo menor a la que se estaba manejando.
*   La cosecha en Brasil avanza rápidamente y cubre ahora el 60% de la superficie sembrada a nivel país.
* Márgenes de molienda acotados limitan la demanda china, que espera para avanzar en el procesamiento a que se genere mayor fluidez con la oferta brasileña.

---------------------------------------
MAÍZ
* El Ministerio de Agricultura de China se ha referido a la fiebre porcina africana. Según CHS reconoce que la segunda ola de la enfermedad ha generado la pérdida de 9.09 M de madres entre enero y febrero. Podría llevar a mantener altas las importaciones de carne de cerdo durante todo el año, más una caída en el rodeo de unos 200 M animales y afectar el consumo de maíz.
* La fortaleza del dólar y la caída del petróleo impactan directamente en los precios del maíz, que como la soja tiene un futuro de disponibilidad apretada y con precios en ascenso ni bien se empiece a sentir la estrechez de la oferta.
* IHS Markitt prevé una superficie de maíz superior a la que se estaba manejando para 2021/22. Junto con las lluvias en el Midwest USA presionan negativamente sobre las cotizaciones.

---------------------------------------
TRIGO
* Ni una a favor. El dólar saca pecho, el USDA ha mejorado los ratings de cultivo de los principales estados trigueros de EE.UU., llueve bien en el corazón triguero de Rusia y los precios en el Mar Negro, la vara global, siguen en descenso. Pero la mejora en la plaza de granos gruesos y la aparición de compras de oportunidad llevan hacia arriba al cereal.
* El trigo ofreció muy buenos datos sobre embarques semanales, difundidos en la víspera.
* IHS Markitt espera un aumento del área de trigo en Estados Unidos en 2021/22.
* La Niña dejó muy buena humedad en Australia y los productores apuntan a duplicar la apuesta en trigo 2021/22. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página