Mercados EE.UU. 22/04/21 9.00 hs
CHICAGO SOJA May21 u$s 556.68 Sep21 u$s 501.34. MAÍZ May21 u$s 248.57, Sep21 u$s 220.70 .TRIGO KANSAS May21 u$s 234.65 Dic21 u$s 242.21 TRIGO CHICAGO May21 250.08, Dic21 u$s 252.51
Suben una vez más soja y maíz en la previa de la rueda de Chicago. El trigo va para arriba en este mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.12% respecto de una canasta de monedas (91.048 vs. 89.800 a comienzos de año). El crudo WTI cede 0.54% (u$s 61.02), mientras que el Brent cae 0.66% (u$s 64.89). Los futuros de US30 y US500 retroceden 0.05% y 0.13% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Tendencia predominante en alza en las Bolsas de Asia tras la suba de ayer en Nueva York, aunque la previa de Wall Street se muestra en rojo, en medio de una creciente preocupación por la situación en la India y Brasil, verdaderas tragedias en materia del impacto de la pandemia, y a la espera de los datos del mercado laboral estadounidense y nuevos balances de las empresas cotizantes. ¿A qué carta quedarse mientras el mundo desarrollado empieza a encontrarle la vuelta a este flagelo? ¿Cómo tomar el hecho de que Japón también parece entrar en nuevas complicaciones? "Es una encrucijada, un cruce de caminos, ¿por dónde sigue la historia?", plantea un trader. Poner en caja al Covid-19 es clave para confiar en la recuperación de la economía global, y no puede decirse que la tarea esté terminada. Esta incertidumbre pesa sobre los precios del petróleo, que vienen en baja, temores potenciados por un inesperado aumento de stocks en EE.UU. El rendimiento de los bonos del Tesoro de este país a 10 años se mantiene en torno de 1.555%, lo cual juega a favor del mercado accionario.
* Otro arranque de alta intensidad, con un nocturno en Chicago más que entonado, convertido en una fábrica de generar nuevos máximos en materia de precios. Las bajas temperaturas en Estados Unidos demoran las siembras y la emergencia de lo que ya ha sido puesto sobre el terreno. Los riesgos de una corrección aumentan a medida que se acerca el fin de semana (condición sobrecomprada), pero pocos parecen estar pensando en vender. Para algunos analistas, en periodos de inflación y premios climáticos se puede permanecer sobrecomprado largo rato. Hoy se conocerán datos vinculados con las ventas semanales a exportación.
-----------------------------------------
MAÍZ
* Va comprando los boletos para ubicarse como materia relativamente escasa en 2021/22. Estados Unidos necesita meter una gran cosecha y hasta tanto el mercado no vislumbre que vamos en ese camino, seguirá apostando. Las bajas temperaturas (cederían después del fin de semana) y la seca en el oeste no generan el clima para creer que vamos rumbo a los altos rindes que se necesitan.
* Brasil tampoco puede dar garantías, porque su aporte al mundo deviene de la safrinha, que está especialmente complicada en el sur del país, en un mix de siembras fuera de la ventana ideal y falta de lluvias. Las estimaciones originales de producción tambalean, y para colmo el gobierno de Bolsonaro levantó el arancel para importar el cereal hasta fin de año.
* El maíz en Brasil opera en precios récord, en torno de los u$s 300, en la sensación de que el ingreso de grano en el segundo semestre no será el esperado. Y los analistas empiezan a recortar los datos de producción para el vecino país (107.3 M tn los más moderados, 103.4 M tn los de la ancha avenida del medio, 97-98 M tn los más extremos; último dato del USDA: 109 M tn). En EE.UU. piensan que la situación le va a poner aún más presión a su oferta exportable.
* Los fondos USA siguen batiendo récords en materia de posiciones compradas, y aparece alguna cobertura de posiciones vendidas de cara a las primeras notificaciones del vencimiento de May21 la próxima semana. Se esperan muy pocas entregas dada la situación del mercado.
---------------------------------------------
SOJA
* Hace rato tiene comprados los boletos para erigirse en materia relativamente escasa en 2021/22. Para evitar stocks negativos tiene que racionar demanda cuanto antes y restarle superficie a los otros competidores en la siembra de primavera. La relación de precios con un maíz que no para de subir y las bajas temperaturas en EE.UU. estarían complicando los objetivos.
* La fortaleza del mercado de aceites vegetales ha sido un puntal clave para el rally en soja. Ahora enfrenta dos amenazas: la situación en la India (uno de los mayores importadores de aceites vegetales del planeta) y la caída del petróleo por stocks inesperados en EE.UU. Hasta acá, tanto el aceite como la harina se muestran firmes en Chicago; la estrechez de la oferta global es más fuerte.
* Para entender el fenómeno, los canadienses, líderes mundiales en la producción de canola, se la están comprando a Ucrania. Y Brasil, líder mundial en soja, ha dejado caer los aranceles de importación para harina y aceite hasta fin de año.
* Como en maíz, no parece haber muchas chances de entregas importantes una vez que se inicie el periodo de vencimiento de May21, en un contexto de stocks apretadísimos y mercados cash muy sólidos.
------------------------------------------------
TRIGO
* Misma historia. Entre el derrame de bendiciones de la plaza de granos gruesos y las contingencias climáticas en Estados Unidos, el cereal sigue subiendo. Hay una clara preocupación por posibles daños al trigo de invierno USA por las extremadamente bajas temperaturas que han recorrido la zona de cultivo. Incluso todavía hay riesgo de marcas bajo cero hasta mañana.
* Algunos piensan que los precios han ido demasiado lejos como para seguir atrayendo compradores, idea que aparece, por ahora, desmentida por la realidad. Como en el caso de la gruesa, no se esperan grandes entregas ante el vencimiento de May21. El trigo USA se encuentra asimismo extremadamente sobrecomprado y es susceptible de una corrección.
* La situación del trigo de primavera no aparece resuelta, dada la seca en las Planicies del norte. Los pronósticos de lluvias no colaboran.
* La seca es también significativa en el sur de Canadá, uno de las exportadores de trigo más importantes del planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página