jueves, 8 de abril de 2021

   Mercados EE.UU. 08/04/21 14.00 hs




CHICAGO SOJA May21 u$s 520.08 Sep21 u$s 478.12 MAÍZ May21 u$s 228.97 Sep21 u$s 200.46 TRIGO KANSAS May21 u$s 212.53 Dic21 u$s 221.20 TRIGO CHICAGO May21 u$s 231.56 Dic21 u$s 234.43

MATba  Soja May21 u$s 333.60-,Soja Nov21 339.30 Trigo May21 u$s 215.00-, Trigo Ros Ene22 u$s 194.00-Maiz Abr21 u$s 210.00 Maíz Jul21 u$s 199.50


El maíz (gráfico) incrementa sus ganancias en Chicago, y la soja lo sigue a distancia. El trigo va para arriba en este mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.46% respecto de una canasta de monedas (92.027 vs. 89.800 a comienzos de año). El crudo WTI cede 0.54%, (u$s 59.45)mientras que el Brent cae 0.17% (u$s 63.05).  Dow Jones, S&P500 y Nasdaq avanzan 0.04%, 0.87% y 0.39% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados

* Wall Street en alza a pesar del inesperado crecimiento de los pedidos iniciales de subsidios por desempleo (744 mil vs 728 mil la semana pasada vs 680 mil que esperaba el mercado). Aplaca algo el entusiasmo generado por los 916 mil puestos de trabajo creados en marzo y la mirada benigna respecto de la evolución de la tasa en EE.UU. ("mientras se mueva en territorio real negativo la Bolsa sube"). La Reserva Federal anunció ayer que aun no es tiempo de comenzar a retirar los estímulos a la economía estadounidense; "todavía estamos lejos de los objetivos planteados, por lo cual también se mantendrá la tasa en los límites establecidos y no hay apuro alguno para desandar la compra de bonos por u$s 120 mil M que viene realizando el organismo".  Después de haber tocado los rendimientos más altos en 14 meses, los bonos del Tesoro USA a 10 años caen al 1.669%

* Mercados granarios exaltados por algunos números vinculados con la exportación, que confirmarían la posibilidad de un escenario apretado hacia delante para la gruesa, en medio del ajuste que impone el informe de oferta y demanda que mañana difundirá el USDA.

--------------------------------------------
MAÍZ

 Los fundamentos de base para este producto están en el informe inicial de este blog (08/04/21, 9.15 hs).

* El maíz anota otra suba interesante, atado a sus fundamentos (mañana se espera un recorte de inventarios en EE.UU. y a nivel mundial) y la mejora operada en el trigo.

* Los datos de ventas semanales a exportación no movieron la aguja, ni en el caso de la temporada 2020/21 ni para la campaña 2021/22. Pero el punto es que el acumulado 2020/21 indica que se ha vendido por sobre el target USDA para todo el ciclo comercial y faltan 5 meses para terminarlo. A esto se suman comentarios de que los chinos estarían comprando maíz USA. El rally quiebra la resistencia técnica y explora por encima de ella.

*  La soja USA necesita "comprar" superficie para la próxima campaña, pero el maíz se la está complicando. 

*  La Conab brasileña levantó las proyecciones para su país de 108,069 M tn a 108,966 M tn. De tal modo, crecen 0.2% en rinde y 6.4% el área sembrada respecto de la campaña previa. Sin embargo se insiste en la merma de lluvias en Brasil y los impactos que empiezan a visualizarse en la safrinha.

* La oficina del USDA en Brasil indica que la producción de esta campaña se ubicará en 105 M tn, contra los 109 M tn que sostiene la sede central en Washington.

--------------------------------------------------------------

SOJA

* Los fundamentos de base para este producto están en el informe inicial de este blog (08/04/21, 9.15 hs).

* La soja alternó flojos datos de ventas semanales a exportación para 2020/2021 y números por encima de lo esperado para la temporada 2021/22. Las ventas de esta última campaña están por arriba del promedio por primera vez en el año.

* Exportaciones de biodiésel en febrero 60% por encima del mismo mes del año pasado. Los despachos del primer bimestre triplican los registros de enero/febrero 2020.

* La Conab brasileña elevó su proyección de producción para el vecino país de 135,132 a 135,540 M tn. Suben 4% los rendimientos promedio y otro tanto la superficie sembrada respecto de la temporada previa.

* Baja la soja y el aceite de soja en el mercado chino. También retrocede el aceite de palma en Malasia.

------------------------------------------------

TRIGO

* Se mantiene en alza sostenido por la seca en la zona de cultivo del trigo de primavera USA y las bajas temperaturas en Europa, tras haber llegado a esta instancia sobrevendido. Se cree que la seca referida le va a costar superficie al de siembra al trigo

* Los datos de ventas semanales a exportación fueron flojos para el trigo 2020/21 y se ubicaron por encima de las apuestas previas más optimistas en el caso del cereal 2021/22.

* Para mañana se espera que los stocks en EE.UU. registren un leve incremento, aunque quizás resulte más crítico el número que ofrezca el USDA para los inventarios globales.

* Taiwan y Túnez han comprado trigo a valores en torno a los u$s 262 C&F 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página