martes, 20 de abril de 2021

 Mercados EE.UU. 20/04/21 14.00 hs


CHICAGO SOJA May21 u$s 540.66 Sep21 u$s 491.05 MAÍZ May21 u$s 238.65 Sep21 u$s 215.74 TRIGO KANSAS May21 u$s 228.40 Dic21 u$s 236.63 TRIGO CHICAGO May21 u$s 244.50 Dic21 u$s 247.73

MATba  Soja May21 u$s 344.80-,Soja Sep21 351.00- Trigo May21 u$s --------, Trigo Ros Ene22 u$s 212.50 Maiz Abr21 u$s ---------Maíz Jul21 u$s 200.20


Maíz (gráfico) y soja suben con ganas en la rueda de Chicago. El trigo va para arriba en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.12% respecto de una canasta de monedas (91.177 vs. 89.800 a comienzos de año). El crudo WTI cede 1.66%, (u$s 62.36)mientras que el Brent cae 1.10% (u$s 66.31).  Dow Jones, S&P500 y Nasdaq retroceden 0.76%, 0.81% y 1.15% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wal Street en baja, con inversores pendientes de un nuevo repunte en el rendimiento de los bonos, que perjudica especialmente al sector tecnológico; y de los resultados empresariales que vienen. Hoy 17 empresas del S&P500 presentarán sus balances, entre las que se destacan Netflix, Johnson & Johnson (J&J), P&G y Philip MorrisTambién es cierto hay temor respecto de una inminente corrección dados los niveles alcanzados por las acciones en Asia, Europa y Estados Unidos. China mantuvo el tipo de interés preferente a un año en el 3,85% y el tipo de interés preferente a cinco años en el 4,65%, en coincidencia con la opinión de los analistas. Xi Jinping aseguró que su país nunca buscará la hegemonía, la expansión o una esfera de influencia. El punto es que le crean en Estados Unidos.

* La combinación de necesidades y las discutibles chances de satisfacerlas mantienen entonados los mercados granarios. Las condiciones climáticas en el corazón productivo de Estados Unidos terminaron de poner nervioso al mercado, y el premio crece. Petróleo en baja y dolar recuperando posiciones.

------------------------------------------
SOJA

* Los fundamentos de base para este producto los encontrará en el informe inicial de la jornada en este blog.

* La oleaginosa afloja algo respecto del inicio de la rueda, sin perder la firmeza que traía del nocturno. Un juego de escasez que no encuentra por ahora seguridad suficiente de que esa débil disponibilidad del grano vaya a solucionarse en el corto plazo.

* Las bajas temperaturas en el Midwest USA , la seca en las Planicies del norte y centro del país y la pelea con el maíz (otro necesitado) por la superficie disponible levanta los precios, so pena de terminar en stocks negativos en 2021/22.

* La fortaleza de los derivados y del mercado cash sostienen al poroto, que establece nuevos máximos para varias de las posiciones en juego.

* La soja muestra un mercado inverso de ribetes históricos.

----------------------------------------
MAÍZ

* Los fundamentos de base para este producto los encontrará en el informe inicial de la jornada en este blog.

* Más limitado que la soja debido a la abrumadora posición comprada de los fondos, el maíz está en la misma. Peleando con la oleaginosa por la superficie disponible y preocupado por las bajas temperaturas en la zona núcleo estadounidense y la seca en el oeste.

* Habría que sumar la sensación de que la industria del etanol irá hacia su consumo habitual de maíz en la medida en que se vaya recuperando la vida normal en la sociedad estadounidense. CNBC dice que la demanda está en el nivel más alto en 13 semanas, y los stocks son los más bajos en 150 días.

* Se ha informado sobre un flash de ventas a México por 114.300 tn

* Procesadores y otros usuarios finales presionan para cubrir sus necesidades del próximo verano.

* Un conocido analista brasileño arriesga entre 97 y 98 M tn de maíz en 2020/21 para su país muy por debajo de los 109 M tn del USDA. La realidad quizás está a mitad de camino, como opinan otros especialistas. Pero suma para calentar el ambiente.

* Lo trascendente es que en apenas dos semanas la condición de cultivo de la safrinha en Paraná pasó del 92 al 62% bueno excelente. Se necesitan lluvias urgentemente.

----------------------------------------
TRIGO
* Los fundamentos de base para este producto los encontrará en el informe inicial de la jornada en este blog.

* El clima en Estados Unidos tiene nerviosos a los inversores, por la seca extrema en la zona de cultivo del trigo de primavera y las muy bajas temperaturas que van a caer sobre un trigo de invierno que sale de dormición.

*  El ambiente positivo que derrama la plaza de granos gruesos le genera impulso adicional al trigo. 

* Crecen las notificaciones de wunterkill en el centro de Rusia. Las exportaciones del país se han vuelto más lentas y los precios más firmes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página