martes, 8 de junio de 2021

   Mercados EE.UU. 08/06/21 14.00 hs



CHICAGO SOJA Jul21 u$s 581.52 May22 u$s 521.62 MAÍZ Jul21 u$s 267.55 Mar22 u$s 241.01 TRIGO KANSAS Jul21 u$s 231.64 Dic21 u$s 238.10 TRIGO CHICAGO Jul21 u$s 250.38 Dic21 u$s 255.37

MATba  Soja Jul21 u$s 343.50, Soja May22  317.00 Trigo Jul21 u$s 227.00, Trigo Ros Ene22 u$s 220.00 Maiz Jul21 u$s 213.50 Maíz Abr22 u$s 199.10


La soja (gráfico) opera con subas importantes en Chicago. El maíz también está en alza. Ambos se mueven por debajo de los máximos del día. El trigo va para arriba en este mercado (levemente) y opera mixto en Kansas. El índice dólar gana 0.15% respecto de una canasta de monedas (90.084 vs. 89.800 a comienzos de año). El crudo WTI trepa 0.53% (u$s 69.60)mientras que el Brent gana 0.75% (u$s 71.74).  Dow Jones retrocede 0.02%, en tanto S&P500  y Nasdaq avanzan 0.06% y 0.20% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street mixro, en la medida que el inversor espera los datos de inflación en EE.UU. que se conocerán el próximo jueves, antes de dar pasos más profundos. Se sospecha un dato pesado y se trata de entrever qué medidas adoptará la Reserva Federal al respecto, en especial luego de manifestaciones de algunos de sus miembros más conspicuos respecto de empezar a desandar el sistema de estímulos oportunamente puesto en práctica. También quieren saber si la carestía obedece a un problema circunstancial con la oferta o se trata de un proceso mucho más sistémico. De todos modos el último informe del mercado laboral genera alguna tranquilidad; la creación de puestos de trabajo no evolucionó tan ampliamente como se esperaba.

* Mercados granarios yendo hacia arriba de la mano de los pronósticos de seca y mucho calor para mediados de junio en el oeste del corazón productivo de Estados Unidos, y los ratings del USDA. Hay que recordar que tanto soja como maíz no tienen chance en esta campaña de perder una sola tonelada a manos del clima, sin excitar aun más las cotizaciones. El dólar recupera algo de valor relativo y el petróleo pasa a la suba.  Inversores operando con un ojo en los pronósticos climáticos (se actualizan cada 6 horas) y otro en lo que puede proponer el USDA en su informe del próximo jueves. 

---------------------------------------------------
MAÍZ

* El lunes el USDA redujo a 72% bueno-excelente la condición de los lotes de maíz, 4 puntos menos que la semana pasada y 2 puntos por debajo de lo que esperaba el mercado. Si bien estos ratings en etapas tempranas no tienen gran correlación con los rindes finales, su impacto psicológico es innegable.

* La condición de cultivo en Dakota del Norte, un respetable aportante a la producción de maíz de EE.UU. se ubica en el 42% bueno-excelente, por debajo del 77% del promedio 10 años a esta misma altura. La condición de los lotes en Dakota del Sur perdió 21 puntos en una soja semana.

* Los datos de embarques semanales para el maíz USA fueron flojos. Las anotaciones en términos de ventas a exportación para 2020/21 han sido muy altas, pero resta mucho maíz por cargar (hasta acá se cubrió el 74.4% del target USDA para todo el ciclo comercial), especialmente por parte de China. Esto puede pesar en los stocks finales de la campaña.

* En promedio el mercado espera una reducción de stocks para ambas campañas en el informe del próximo jueves, junto con un fuerte ajuste hacia abajo de la producción en Brasil.


---------------------------------------------------
SOJA

* Ayer el USDA ofreció el primer reporte de condición de cultivo para la soja. Fue 67% bueno-excelente, 3 puntos menos que lo que esperaba el mercado y 5 puntos debajo del comienzo del año pasado. Los lotes del poroto en la castigada Dakota del Norte alcanzaron a 25% bueno-excelente, el peor arranque de la historia para este estado.

* La siembra de soja ha cumplido con el 90% de la intención, 2 puntos por debajo de lo que esperaba el mercado, si bien sigue adelantada respecto del promedio 5 años.

* Los datos de embarques semanales para la soja USA no movieron la aguja; el volumen despachado quedó dentro de lo que esperaba el promedio del mercado.

* Los embarques acumulados de soja cubren el 91.3% del target USDA para todo el ciclo comercial, muy por arriba del 80% del promedio 5 años. Eso sí, sigue habiendo espacio para alguna cancelación. China ha aumentado sus importaciones de soja respecto del año previo, pero continúa concentrada en Brasil.

* Para el WASDE USDA del jueves, el mercado especula con un ajuste hacia arriba de stocks para el poroto en EE.UU. y para la producción de soja en Brasil.

* El aceite de palma baja al equivalente a u$s 972 por expectativas de mayor producción y stocks hacia delante. El aceite de soja en Chicago no sigue la misma tendencia, impactado por la situación climática en EE.UU.  

---------------------------------------------------
TRIGO


* Más flojo que en el comienzo de la rueda, con el derrame de bendiciones que llega desde la plaza de granos gruesos, pero con la moderada recuperación del valor relativo del dólar jugando en contra.

* La condición del trigo de primavera es muy pobre (38% bueno excelente). Se anuncian lluvias para la zona de cultivo de esta variante (Planicies del norte), pero rápidamente se volvería a la seca.

* La mejora en la condición del trigo de invierno (50% bueno-excelente, 2 puntos más de lo que esperaba el mercado) limita subas más importantes. Se ha cosechado el 2% de esta variante, por debajo del 5% que imaginaba el mercado

* Jordania y Japón están a la búsqueda de 120 mil y 181 mil tn de trigo respectivamente; este último lo adquiriría en EE.UU., Canadá y Australia.

* Mientras inicia la aplicación de DEX móviles y se acerca el momento de la cosecha en Rusia, el lineup muestra un fuerte crecimiento en junio respecto del mes previo.

* El ABARE australiano levantó su proyección para la cosecha en este país a 27.8 M tn. Otra buena cosecha en camino.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página