jueves, 12 de agosto de 2021

    Mercados EE.UU. 12/08/21 13.50 hs




CHICAGO SOJA Sep21 u$s 501.41 May22 u$s 499.58 MAÍZ Sep21 u$s 229.20  Mar22 u$s 233.61 TRIGO KANSAS Sep21 u$s 271.17 Dic21 u$s 275.44 TRIGO CHICAGO Sep21 u$s 277.05 Dic21 u$s 280.95

MATba  Soja Sep21 u$s. 342.50 , Soja May22 319.00  Trigo Sep21 u$s --------- Trigo Ros Ene22 u$s 232.00  Maiz  Sep21 u$s 201.00 Maíz Abr22 u$s 196.00


Chicago en ebullición. Vuela el maíz (gráfico, +u$s 10.00/tn) y la soja acompaña (+u$s 6.00/tn).  El trigo cosecha mejoras significativas en este mercado  (+ u$s 10.00/tn)  y en Kansas (+u$s 9.00).   El índice dólar gana 0.03% respecto de una canasta de monedas (92.948 vs. 89.800 a comienzos de año). El crudo WTI trepa 0.03% (u$s 69.27)mientras que el Brent mejora 0.01% (u$s 71.45).  Dow Jones retrocede 0.10%, en tanto  S&P500  y Nasdaq avanzan 0.11% y 0.10%, respectivamente . Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

Wall Street mixto. Retroceso en uno de los índices que recientemente marcaron nuevos máximos y rebote para las tecnológicas tras varias ruedas en baja. El informe del Departamento de Trabajo mostró que la cantidad de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo disminuyó la semana pasada, como se esperaba. Sin embargo, el mercado parece ahora menos conforme respecto del dato de inflación que se conoció en la víspera. El índice de precios al consumidor y los datos de consumo personal suelen ser los indicadores de inflación preferidos de la Reserva Federal, que sigue analizando cuándo y cómo comenzar a desandar el camino de los estímulos a la economía estadounidense.

* Ahora los pronósticos marcan una semana con lluvias deficientes en el este del Corn Belt y abundantes en el oeste. A partir de mediados de agosto toda la región pasaría a precipitaciones por encima de lo normal, con mucho calor.

* Se anunciaron dos nuevos flashes para soja: otros 132 mil destinados a China y 198 mil anotados por un comprador no especificado.

* Respecto del informe de oferta y demanda del mes de agosto, el USDA indicó lo siguiente (entre paréntesis lo que esperaba el mercado):

1.- Stocks finales de soja EE.UU. 2020/21:  4.35 M tn   (4.02 M tn) vs 3.67 M tn en el reporte de junio

2.- Stocks finales de soja EE.UU. 2021/22:   4.22 M tn  (4.32 M tn) vs 4.22 M tn en el reporte de junio

3.- Stocks finales de soja a nivel mundial 2020/21: 92.82 M tn  (91.37 M tn) vs 91.49 M tn en el reporte de junio

4.- Stocks finales de soja a nivel mundial 2021/22:   96.15 M tn  (94.65 M tn) vs 94.49 M tn en el reporte de junio

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

5.- Stocks finales de maíz EE.UU. 2020/21:    28.37 M tn    (27.83 M tn) vs 28.48 M tn en el reporte de junio

6.- Stocks finales de maíz EE.UU. 2021/22:   31.54 M tn   (32.94 M tn) vs 36.37 M tn en el reporte de junio

7.- Stocks finales de maíz a nivel mundial 2020/21:   280.75 M tn  (278.74 M tn) vs 279.86 M tn en el reporte de junio

8.- Stocks finales de maíz a nivel mundial 2021/22: 284.63 M tn  (288.23 M tn) vs 291.18 M tn en el reporte de junio

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

9.- Stocks finales de trigo EE.UU. 2021/22:   17.05 M tn    (17.52 M tn) vs 18.09 M tn en el reporte de junio

10.- Stocks finales de trigo a nivel mundial 2021/22:   279.06 M tn  (288.15 M tn) vs 291.68 M tn en el reporte de junio

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11.-Producción de maíz en la Argentina:  48.50 M tn  vs 48.50 M tn en el informe previo.

12.-Producción de maíz en Brasil:  87.00 M tn  (88.72 M tn) vs 93.0 M tn en el reporte de junio

13.-Producción de soja en la Argentina   46.00 M tn vs 46.50 M tn en el informe previo

14.-Producción de soja  en Brasil     137.00 M tn  vs 137.00 M tn en el reporte anterior


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

* Balance: entre los datos detonantes se destaca el recorte a los rindes esperados de maíz 2021/22, que pasan de 11.273 kg/ha en el reporte de julio a 10.965 kg/ha ahora, a lo que cabe agregar la reducción operada en los stocks finales de maíz a nivel global para 2021/22. 

* Además, se siguen reduciendo los stocks finales de trigo en EE.UU. y a nivel mundial, con un fuerte recorte para Rusia (72.5 M tn) y Canadá (24 M tn).

* Y los  inventarios 2021/22 de soja quedaron por debajo de lo que esperaba el mercado.

* Entre los puntos discutibles, el recorte a la producción de maíz en Brasil parece muy conservador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página