jueves, 12 de agosto de 2021

 Mercados EE.UU. 12/08/21 CIERRE



CHICAGO SOJA Sep21 u$s 494.95 May22 u$s 493.62 MAÍZ Sep21 u$s 223.22 Mar22 u$s 228.18 TRIGO KANSAS Sep21 u$s 271.39 Dic21 u$s 275.80 TRIGO CHICAGO Sep21 u$s 276.83 Dic21 u$s 280.95

MATba  Soja Sep21 u$s 340.00, Soja May 22 u$s 317.5 Trigo Sep21 u$s 232.00 Trigo Ros Ene22 u$s 232.00  Maiz Sep21 u$s 200.50 Maíz Abr22 u$s 194.00

Disponibles Trigo Rosario u$s 22.300  Maíz Buenos Aires u$s 18.900, Maíz Rosario u$s 18.500 Soja Rosario u$s 32.980 Soja fábrica u$s 338.00


El trigo fue otra vez el gran ganador de la jornada, en Kansas y en Chicago, con una mejora en torno del 3%. En este mercado el maíz cerró lejos de los máximos de la jornada pero rescató  un 2% de suba. La soja no pudo retener sus ganancias tras el informe del USDA y se llevó un resultado modesto.  El índice dólar gana 0.08% respecto de una canasta de monedas (92.996 vs. 89.800 a comienzos de año). El crudo WTI trepa 0.39% (u$s 68.98)mientras que el Brent mejora 0.34% (u$s 71.20).  Dow Jones,  S&P500  y Nasdaq avanzaron 0.04%, 0.30% y 0.35%, respectivamente . Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

Wall Street finalizó para arriba. El S&P 500 alcanzó su tercer récord consecutivo este jueves, con las acciones de tecnología de mega capitalización tomando el control, mientras los inversores reflexionaban sobre los datos que muestran una recuperación constante del mercado laboral de EE. UU. en un contexto de precios al productor potencialmente inflacionarios. Los datos mostraron que los precios al productor registraron su mayor aumento anual en más de una década el mes pasado, lo que potenció las preocupaciones sobre la inflación, luego de que la lectura del índice de precios al consumidor de EE. UU. del miércoles pasado indicara que el ritmo parecía estar desacelerándose. "Todos esperan que la reducción potencial de estímulos por parte de la Reserva Federal comience en septiembre", reconoce un trader.  Los inversores ahora aguardan la reunión anual de la Fed en Jackson Hole, Wyoming, a fin de mes, para obtener pistas sobre sus planes para endurecer la política vigente. Por su parte, el informe del Departamento de Trabajo mostró que la cantidad de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo disminuyó la semana pasada, como se esperaba.

* Mercados granarios impactados por los números del informe de oferta y demanda del USDA de agosto En cuanto al clima, ahora los pronósticos marcan una semana con lluvias deficientes en el este del Corn Belt y abundantes en el oeste. A partir de mediados de agosto toda la región pasaría a precipitaciones por encima de lo normal, con mucho calor.

---------------------------------------------------------

TRIGO



* El informe del USDA no hizo sino confirmar que se trata de la vedette de la campaña. La producción de trigo en EE.UU. cae a 46.16 M tn desde los 47.49 M tn del informe previo, y queda debajo de lo que esperaba el mercado.

* Los stocks  finales de trigo en EE.UU. bajan a 17.05 M tn desde los 18.09 M tn del reporte de julio y los 17.52 M tn que esperaba el mercado.

* Los inventarios a nivel mundial se reducen a 279.06 M tn desde los 291.68 M tn del reporte previo y los 288.15 M tn que imaginaba el inversor. Impactan los recortes para Rusia  (-12.5 M tn, a 72.5 M tn) y Canadá (-7.5 M tn, a 24 M tn)

* Claramente son datos fuertemente alcistas. El trigo reaccionó con subas en torno de los u$s 10 y se quedó con gran parte de esa ganancia al cabo de la rueda.

* Las ventas semanales a exportación fueron flojas para el trigo USA.


----------------------------------------

MAÍZ


* Recibió un fuerte impulso una vez que el USDA dejó asentado que no habrá compensación del este del Corn Belt respecto del oeste castigado por la seca. Así, recortó los rendimientos estimados en un 3%, más de lo que esperaba el mercado. De tal modo la producción pasa de 385.19 M tn a 374.65 M tn.

* Los stocks finales 2021/22 caen a 31.55 M tn, respecto de los 36.37 M tn  imaginados en el informe de julio pasado. Desde luego la relación stocks/consumo se sigue complicando.

* A nivel mundial los stocks 2021/22 bajan a 284.63 M tn, vs 291.18 M tn en el reporte USDA del mes previo.

* Son todos datos claramente alcistas y el maíz reacción en consecuencia, con una mejora en torno de los u$s 10 que no pudo mantener a medida que se desarrollaba la rueda.

* El recorte efectuado en la producción de Brasil, de 93 a 87 M tn, sigue pareciendo demasiado optimista.

* Las ventas semanales a exportación fueron muy buenas en el caso de la campaña 2020/21 y estuvieron dentro del promedio de opinión del mercado para la temporada 2021/22.

--------------------------------------------

SOJA


* Los números del USDA fueron menos impactantes en el caso de la oleaginosa, como se esperaba. Los rendimientos proyectados por el organismo se indicaron en 3.360 kg/ha, vs 3.414 kg/ha del reporte de julio. Implica que la producción 2021/22 pasa de 119.82 M tn a 118.02 M tn.

* Los stocks finales 2021/22 en EE.UU. se ubicaron en 4.22 M tn vs 4.32 M tn que imaginaba en promedio el inversor.

- A nivel mundial la campaña en curso finalizará según el USDA con existencias en torno de 2.61 M tn, por encima de lo que imaginaba el inversor  y del dato del mes pasado (2.57 M tn).

* Los números referidos confirman que la soja va a seguir con una relación stocks/consumo ajustada, pero son menos alcistas que los del maíz.

* Lo que si empuja a los precios fue un nuevo anuncio ligado con las exportaciones:  dos nuevos flashes para soja -otros 132 mil destinados a China y 198 mil anotados por un comprador no especificado- alientan la idea de que el cliente de Oriente está volviendo. Se suma a esto ventas semanales a exportación por arriba de lo que esperaba el mercado.

* La BCR estimó que la soja perderá en la Argentina unas 500 mil ha en 2021/22. En tanto, China indicó que espera una reducción del 1.8% en las importaciones de soja que venía estimando; serán 98.55 M tn en 2021/22. El dato es bajista y pesa más que el recorte en la Argentina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página