* El Big Friday le jugó en contra a la soja pero levantó la autoestima de trigo y maíz. El índice dólar gana 0.15% respecto de una canasta de monedas (100.560, vs 95.648 un año atrás). El crudo WTI sube 0.99% (u$s 50.85), mientras que el Brent cae 0.25% (u$s 52.83). Dow y S&P500 retroceden 0.31% y 0.23% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Y finalmente el USDA ofreció su reporte sobre dos temas cruciales. Los datos conocidos este mediodía indicaron (entre paréntesis lo que esperaba el mercado): stocks de soja 47.19 M tn (45.80 M tn), área de soja 35.79 M ha (35.28 M ha); stocks de maíz 218.86 M tn (216.76 M tn), área de maíz 36 M ha (36.38 M ha); stocks trigo 45.02 M tn (44.25 M tn), área trigo 18.42 M ha (18.45 M ha). Estos números serán revisados el 30/06/17. Hasta tanto eso ocurra pesarán sobremanera en el mercado.
* El informe fue doblemente bajista para soja, en tanto tuvo algunas aristas amigables para trigo y maíz, especialmente en cuanto a las proyecciones de siembra para este año. Los precios reaccionaron en consecuencia: la soja en baja y trigo y maíz en alza.
* A pesar de que los datos de stocks no lo ayudaron (en realidad fue así en todos los casos), una superficie de siembra de trigo de primavera menor a lo esperado le dio un envión a los precios, sobre todo considerando la condición fuertemente vendida de los fondos, potenciada tras la llegada de las lluvias a las Planicies del sur. Paralelamente surgieron dudas sobre el efecto de bajas temperaturas sobre los trigos del Mar Negro; es posible que el 10% de los lotes se haya visto afectados.
* Las siembras proyectadas por el USDA para el maíz estuvieron algo debajo de lo que esperaba el mercado (al cabo 4% inferiores a las del año pasado), y dieron sostén a pesar de stocks al 01/03/17 que se ubicaron por encima de la percepción del mercado (10% por encima del año previo). Las compras se aceleraron en la medida que las posiciones cercanas se alejaban del promedio móvil-10 días, que ha venido proveyendo soporte durante las últimas dos semanas. El maíz se llevó los incrementos más importantes (dentro de un plano modesto) de los últimos dos meses. Por primera vez en tres semanas May 17 cerró arriba del promedio móvil-20 días y no muy lejos del promedio móvil-200 días.
* Tanto stocks como proyección de siembra fueron en el caso de soja más grandes aún de lo que de por sí esperaban los inversores. "Son números muy pesados", resumió un trader. Mientras tanto la cosecha sudamericana sigue creciendo en los papeles; AgroConsult se jugó hoy por 113 M tn para la producción brasileña. Informa Economics elevó por su parte su estimación de la cosecha brasileña a 111 M tn, y calculó para la Argentina 57.5 M tn. Desde agosto pasado que no se verían precios tan bajos en Chicago para la oleaginosa. May17 se hundió en territorio sobrevendido en los charts.
* El informe fue doblemente bajista para soja, en tanto tuvo algunas aristas amigables para trigo y maíz, especialmente en cuanto a las proyecciones de siembra para este año. Los precios reaccionaron en consecuencia: la soja en baja y trigo y maíz en alza.
* A pesar de que los datos de stocks no lo ayudaron (en realidad fue así en todos los casos), una superficie de siembra de trigo de primavera menor a lo esperado le dio un envión a los precios, sobre todo considerando la condición fuertemente vendida de los fondos, potenciada tras la llegada de las lluvias a las Planicies del sur. Paralelamente surgieron dudas sobre el efecto de bajas temperaturas sobre los trigos del Mar Negro; es posible que el 10% de los lotes se haya visto afectados.
* Las siembras proyectadas por el USDA para el maíz estuvieron algo debajo de lo que esperaba el mercado (al cabo 4% inferiores a las del año pasado), y dieron sostén a pesar de stocks al 01/03/17 que se ubicaron por encima de la percepción del mercado (10% por encima del año previo). Las compras se aceleraron en la medida que las posiciones cercanas se alejaban del promedio móvil-10 días, que ha venido proveyendo soporte durante las últimas dos semanas. El maíz se llevó los incrementos más importantes (dentro de un plano modesto) de los últimos dos meses. Por primera vez en tres semanas May 17 cerró arriba del promedio móvil-20 días y no muy lejos del promedio móvil-200 días.
* Tanto stocks como proyección de siembra fueron en el caso de soja más grandes aún de lo que de por sí esperaban los inversores. "Son números muy pesados", resumió un trader. Mientras tanto la cosecha sudamericana sigue creciendo en los papeles; AgroConsult se jugó hoy por 113 M tn para la producción brasileña. Informa Economics elevó por su parte su estimación de la cosecha brasileña a 111 M tn, y calculó para la Argentina 57.5 M tn. Desde agosto pasado que no se verían precios tan bajos en Chicago para la oleaginosa. May17 se hundió en territorio sobrevendido en los charts.